La Voz de la Frontera

Estrena un relato escénico sobre la libertad coartada

- SONIA ÁVILA

Tebas land

Un escritor de teatro se encuentra con un hombre preso, acusado de parricidio. En sus conversaci­ones en el patio de juegos del penal, cada uno aprovecha al otro para evocar sus más profundos anhelos. El primero desea producir la mejor obra del mundo y el otro alcanzar la libertad. Así sus charlas se convierten en una reflexión sobre qué significa ser libre para hacer.

Se trata de la obra de teatro Tebas land escrita por el dramaturgo uruguayo Sergio Blanco, dirigida por Mauricio García Lozano con actuacione­s del propio director y Manuel Cruz Vivas. El montaje tendrá temporada en el Foro Shakespear­e del 13 de mayo al 26 de junio.

En una jaula gigante, a manera de metáfora de las limitacion­es de un preso, la historia se desarrolla entre la realidad y la ficción del relato del parricida para mostrar varios niveles de análisis sobre la libertad, la justicia, la esperanza, que colocan al actor, escritor y público en un mismo nivel de vulnerabil­idad.

“El tema del parricida es un punto de partida de todo el relato, pero en el fondo de lo que se trata es de cómo estos encuentros van destejiend­o la compleja situación no sólo del parricida sino de quien quiere hacer una obra de él", dice Mauricio García Lozano en entrevista.

“La historia es narrada en tres niveles: el real, otro que es el de los ensayos que tengo con Manuel el actor para la obra que vamos a ver y que en realidad ya estamos viendo, y otro nivel son las entrevista­s con el parricida. Son tres niveles que se cruzan entre sí para formar un laberinto súper interesant­e de descubrir”, describió.

A decir de Manuel Cruz Vivas, quien interpreta al parricida, la historia también aborda la empatía, "sobre cuáles son los motivos que lleva al personaje a incurrir en el delito plantea una reflexión sobre muchas personas que están en la cárcel tal vez de una manera injusta, porque cometieron el error de defenderse de su situación de crisis y por sus escasos recursos no tienen más que sufrir una condena y quedarse encerrados”, señaló el actor.

señala que les interesa presentar la obra en las cárceles de México para ver el efecto en historias reales

El director

 ?? CORTESÍA: IQPR ?? se presenta en el Foro Shakespear­e
CORTESÍA: IQPR se presenta en el Foro Shakespear­e
 ?? ?? de la muestra de 1952
de la muestra de 1952

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico