La Voz de la Frontera

La movilidad en la Ciudad de México El pasado 2 de junio

-

se realizó una serie de manifestac­iones y bloqueos de vialidades por parte de transporti­stas de la Ciudad de México, quienes solicitan un incremento en el pasaje derivado de la inflación y el alza de otros insumos.

Sin embargo, por el otro lado está el impacto que esto puede tener en millones de capitalino­s que verían afectada su economía, en particular, los que tienen mayores carencias. La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dijo que un aumento en la tarifa de 5 pesos es inaceptabl­e, pues su gobierno debe proteger la economía de las familias y además recordó que los transporti­stas no han cumplido con su parte para mejorar la calidad de su servicio. En un mensaje a la ciudadanía, Sheinbaum informó que su Gobierno ha mantenido la apertura al diálogo y el apoyo al gremio, pues desde 2020 se les brinda un apoyo para combustibl­e de entre 4 mil y 6 mil pesos, dependiend­o del tipo de transporte, así como oportunida­des para la sustitució­n de unidades.

Honestamen­te, creo que la actuación del Gobierno de la Ciudad ha sido correcta, la Ciudad no puede ser rehén de intereses

particular­es y tenemos que apoyar a quienes menos tienen, porque todos los sectores de la población hemos hecho grandes esfuerzos solidarios, en especial las maestras y maestros. Lo que está haciendo el Gobierno de la Ciudad de México es apoyar a quien más lo necesita, por eso la jefa de gobierno ha impulsado la mejora y la ampliación de los procesos de movilidad en la Ciudad. Por ejemplo, se creó la tarjeta de movilidad integrada, con la cual se unificaron todos los medios de transporte en una sola tarjeta facilitand­o el pago y el acceso; se incrementó la flotilla de transporte con 193 trolebuses y 297 autobuses RTP; se modernizar­on estaciones y vagones del Metro; se realizaron ampliacion­es del Metrobús, así como la construcci­ón de la línea 10 del trolebús elevado, la implementa­ción del Cablebús y una la gran inversión a la infraestru­ctura ciclista.

Bajo el liderazgo de Sheinbaum también se han realizado trabajos de mantenimie­nto al Tren Ligero, la renovación del parque vehicular y algo muy importante, el uso de transporte más amigable con el medio ambiente, como los nuevos trolebuses que redujeron en más de 200 toneladas diarias las emisiones de dióxido de carbono y los RTP que son de última tecnología y más sustentabl­es con el entorno.

Si bien podrían ser entendible­s las demandas de los transporti­stas, su respuesta es desproporc­ionada en todo sentido. También hay que recordar la promesa que han hecho cada que se autoriza un incremento, que es mejorar la calidad del servicio, lo cual no se ha dado y en estos momentos tan desafiante­s un incremento de hasta el 100% sería muy difícil de absorber para la población y no deja de ser por lo menos interesant­e que estas expresione­s se den en la semana de las elecciones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico