La Voz de la Frontera

EN VOZ BAJA

-

“Estas prótesis son producto del trabajo intenso de cada una de las personas que trabajan en DIF Baja California…”

EL CIUDADANO

Quien se perfila como candidato por la alianza Fuerza y Corazón por Baja California (PAN-PRI), es el director de PIMSA, FRANCISCO FIORENTINI CAÑEDO. Y es así que quedan en el camino ARMANDO ARJONA BENÍTEZ, JAIME NAVARRO CELAYA, ENRIQUE ROMO, ROSA ICELA IBARRA CALDERA, FLOR MENDOZA y HÉCTOR IBARRA CALVO. Este último, en un ejercicio de madurez democrátic­a, reconoció de inmediato a FIORENTINI CAÑEDO como ganador de la supuesta encuesta telefónica, y se comprometi­ó a apoyarlo, ya que, antes que nada, debe prevalecer la unidad para sacar a los guindas del Palacio Municipal. Sin embargo, en su mensaje, el ex regidor aprovechó la oportunida­d para darle un rozón a la dirigencia nacional del PAN, señalando que en un futuro los procesos internos deben ser más transparen­tes. Y es cierto, ya que curiosamen­te los panistas adoptaron un método de encuestas que utilizan en Morena, y donde no saben ni cuándo, ni cómo, ni a quién encuestaro­n, ni qué método utilizaron para elegir a los encuestado­s. Pero en Morena no se atreven a cuestionar nada, ni los métodos de selección por tómbola, donde curiosamen­te los primeros lugares de las listas los ocupan los más cercanos a la dirigencia nacional del partido. Regresando al PAN, podemos observar que hubo una gran cargada hacia FIORENTINI CAÑEDO por parte de los diputados locales y regidores.

APOYOS

Cerca de 156 personas han recibido una prótesis por parte del DIF Baja California, y este fin de semana le tocó informar a la gobernador­a MARINA DEL PILAR ÁVILA OLMEDA, quien por el momento aún puede hablar de cifras de inversión -por aquello de las próximas campañasde­stacando 7.2 millones de pesos del Fondo de Aportacion­es Múltiple (FAM), más del doble que los 3.5 que se ejercieron en la administra­ción del mini gobernador JAIME BONILLA. Según la mandataria este programa atiende a personas que por ditintos motivos requieren una prótesis. Se dice que este programa ha venido creciendo desde noviembre del 2023, ya que se han ejecutado cuatro entregas de prótesis por 3.6 millones de pesos en los Centros de Rehabilita­ción Integral (CRI) de Mexicali y Tijuana. La presidenta del DIF Baja California, Mavis Olmeda García, informó que dos de las cuatro entregas tuvieron lugar en el marco de la Semana Estatal de las Personas Con Discapacid­ad en 2023, en la que se beneficiar­on a 30 personas con igual número de apoyos, mientras en Tijuana se entregaron 31 prótesis. Explicó que en el presente mes de febrero continuaro­n estas entregas en beneficio de 25 personas de Mexicali y Tijuana. "Estas prótesis son producto del trabajo intenso de cada una de las personas que trabajan en DIF Baja California, ya que las personas con discapacid­ad deben tener acceso a las condicione­s necesarias para salir adelante en la vida. A ellas y ellos, les reiteramos nuestro compromiso para seguir consolidan­do esta labor a favor de ustedes y sus familias", enfatizó Mavis Olmeda.

DESAPERCIB­IDO

No solo pasó desapercib­ido el Día de la Bandera. Y aunque se podrá alegar que sí se realizó una ceremonia conmemorat­iva al lábaro patrio, la verdad es que el evento estuvo bastante desairado con la ausencia de las máximas firmas en la región, otro que tampoco acudió o se le olvidó fue al presidente del Poder Judicial del estado, ALEJANDRO ISAAC FRAGOSO, quien también brilló por su ausencia. Para esa ceremonia, solo enviaron a sus representa­ntes. Hay que reconocer a la tijuanense morenista, ARACELY GERALDO, presidenta del congreso local que estuvo presente en la Plaza Centenario para honrar a la bandera tricolor. Pero otra fecha que pasó desapercib­ida fue la del 88 aniversari­o de la fundación de la CTM (Confederac­ión de Trabajador­es de México). Hay que recordar que la CTM es uno de 3 los pilares del PRI, que se complement­a con la CNC (Confederac­ión Nacional Campesina), que a nivel estatal la encabeza MARIO SOTO IBARRA, y la CNOP (Confederac­ión Nacional de Organizaci­ones Populares), que también se encuentra acéfala. En el caso de la CTM, esta debió de cambiar de dirigencia en el estado, en 2019, pero el entonces dirigente, el hoy fallecido ELIGIO VALENCIA ROQUE, nunca lo hizo porque ya se encontraba enfermo. Es así que BALTAZAR GARCÍA debía tomar las riendas, pero resulta que él es jubilado de la CFE y los estatutos no le permite tomar las riendas de la central obrera, además, no cuenta con base y no hubo acuerdo de asamblea para que continuara en el cargo, en tanto el comité nacional expedía la convocator­ia para elecciones tanto estatales como locales. Quien se encarga de atender en lo poco que se ofrece es el exregidor JOSÉ MALAQUÍAS PIEDRAS. Así es que no sabemos qué es lo que pasará con la CTM, por lo pronto, Morena a tiene a su símil, la CATEM, de la que tampoco tenemos muchas noticias, solo que su dirigente nacional, PEDRO HACES BARBA, ocupa el sexto lugar en el listado de diputados de Morena que serán electos por el principio de la representa­ción proporcion­al, de la primera circunscri­pción plurinomin­al, igual que en los viejos tiempos del PRI.

 ?? ?? FRANCISCO FIORENTINI
FRANCISCO FIORENTINI
 ?? ?? MARINA DEL PILAR
MARINA DEL PILAR
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico