La Voz de la Frontera

Detectan irregulari­dades por 30 mdp en Isesalud

- CHRISTIAN GALARZA

La Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó un manejo irregular de más de 30 millones de pesos al interior del Instituto de Servicios de Salud Pública del Estado de Baja California (Isesalud).

El gobierno de Baja California no aclaró y tampoco solventó la aplicación de los recursos en cuestión.

El 20 de febrero la ASF publicó el tercer informe individual del ejercicio fiscal 2022 de las distintas entidades a nivel nacional. En el caso de Baja California, detectó irregulari­dades por más de 60 millones de pesos, de los que poco más de 29 fueron localizado­s en el sector educativo.

De igual manera, la autoridad fiscalizad­ora identificó irregulari­dades en 2 auditorías realizadas a Isesalud, las que ascienden a 30 millones 655 mil 561 pesos con 96 centavos.

En la auditoría con número 443 la ASF fiscalizó el recurso obtenido por el gobierno del estado a través del Programa de Atención a la Salud y Medicament­os Gratuitos para la Población sin Seguridad Social Laboral, en donde detectó irregulari­dades aún sin solventar por 21 millones 249 mil 121 pesos con 93 centavos.

Concretame­nte, la autoridad emitió 3 pliegos de observacio­nes. En el primero encontró que Isesalud realizó pagos de prestacion­es con dicho recurso federal, a pesar de que esto no estaba autorizado en el programa. En el segundo pliego detectaron más pagos de prestacion­es indebidas a 219 trabajador­es, además de otorgar una comisión sindical a un trabajador, y pagos improceden­tes, por más de 241 mil pesos.

De igual manera, en el tercer pliego de observacio­nes se reveló que Isesalud realizó otros pagos improceden­tes a un empleado que contaba con licencia de comisión sindical por otros 241 mil pesos.

Para la segunda auditoría realizada en la que detectaron irregulari­dades, con número 437, encontraro­n un probable daño a la Hacienda Pública Federal por 7 millones 406 mil 440 pesos con 03 centavos.

En esta auditoría la ASF fiscalizó el Fondo de Aportacion­es para los Servicios de Salud emitió 4 pliegos de observacio­nes. En el primero quedó pendiente por aclarar 106 mil pesos, utilizados para el pago improceden­te de personal médico.

El segundo pliego fue solventado y el tercero lo fue de manera parcial, sin embargo el cuarto documento señaló irregulari­dades en 6 millones 583 mil 949 pesos con 46 centavos, utilizados para la compra de medicament­os.

 ?? CORTESÍA: GOB EL ESTADO ?? Gobierno BC no aclaró y tampoco solventó la aplicación de los recursos en cuestión
CORTESÍA: GOB EL ESTADO Gobierno BC no aclaró y tampoco solventó la aplicación de los recursos en cuestión

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico