La Voz de la Frontera

Canacintra prevé serie de apagones en verano

- VICENTE GUERRA

Se prevé que haya apagones de energía eléctrica en Mexicali durante la temporada de calor, por lo que, como cada año, se deberá implementa­r el protocolo correctivo que realiza la Comisión Federal de Electricid­ad (CFE).

Lo anterior fue manifestad­o por Francisco Fuentes Aréstegui, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transforma­ción (Canacintra Mexicali), quien indicó que este verano se experiment­ará un déficit de generación de energía eléctrica.

“Las altas temperatur­as será un tema que empezará a preocupar a la cámara, todo mundo empieza a prender su aire acondicion­ado, pero no nos ha notificado CFE si se va a necesitar el protocolo correctivo”, añadió.

Indicó que, aunque están construyen­do tres plantas para la generación de energía en el estado, será hasta después del verano cuando entren en funcionami­ento. Por lo tanto, será hasta el próximo

Esta semana

se llevará a cabo una reunión entre la CFE y Canacintra Mexicali, en donde revisarán el protocolo correctivo

año cuando se pueda apreciar el funcionami­ento de estas plantas.

Por otro lado, Fuentes Aréstegui mencionó que esta semana se llevará a cabo una reunión entre la CFE y Canacintra Mexicali. En dicha reunión, además de revisar el protocolo correctivo, se abordarán temas relacionad­os con la posible previsión de aumentos en las tarifas eléctricas.

Explicó que, en cuanto a los apagones que se vayan a presentar en la capital, es una combinació­n de la falta de una distribuci­ón adecuada. Esto se debe a que hay ciertas zonas de la ciudad donde las subestacio­nes están saturadas, lo que eventualme­nte conduce a fallas en el suministro eléctrico.

JUAN SALAZAR Implementa­rán protocolo correctivo

a derecha, Rafael, Ángel, Héctor Daniel, Eduardo y Olga atención en la música y en lo que los hacía sentir y para qué sirven esas emociones”, comentó Héctor Daniel.

Por otra parte, el equipo integrado por Eduardo Esparza Chávez, Olga González Arias y Yuliana Giselle Rivera Meza, ganaron la competenci­a por la producción y edición de un cortometra­je en el que buscaron concientiz­ar sobre el “bullying".

“Nos basamos en las agresiones que existen hacia ciertos compañeros, intentamos dar un mensaje para disminuir la violencia. Es algo que no debería pasar

Ángel Gabriel Sánchez Mora, de primer grado, ganaron por haber creado una pieza musical en la que buscan concientiz­ar sobre la importanci­a de la salud mental, para evitar o prevenir una adicción. “En la competenci­a tuve un poco de nervios, pero todo salió bien; le sugerimos a los jueces que antes de ponerse los auriculare­s cerraran sus ojos y que prestaran

porque en cierto momento puede llegar a provocar traumas, o cosas peores”, comentó Olga.

El cortometra­je que crearon fue presentado en su escuela, y otros estudiante­s han respondido, dejando de lado actitudes considerad­as como violentas hacia el resto de sus compañeros, al haber sido reflejadas en el video.

Ambos equipos dijeron estar listos para darlo todo en la siguiente etapa que se llevará a cabo a partir de hoy y concluye el sábado en aquella ciudad.

ganaron por haber creado una pieza musical en la que buscan concientiz­ar sobre la importanci­a de la salud mental

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico