La Voz de la Frontera

Ven impacto en viajes de México y EU

Si se disuelve la alianza de las aerolíneas, los afectados serán los pasajeros, indicaron directivos

- JUAN LUIS RAMOS

Aeroméxico y Delta prevén la reducción de un millón de pasajeros entre México y Estados Unidos si se disuelve su alianza. Los directores de ambas aerolíneas publicaron un artículo este martes en el que indicaron que su Acuerdo de Colaboraci­ón Conjunta, que data de 2016, está en riesgo por una disputa diplomátic­a del gobierno estadounid­ense con México.

“En enero y sin previo aviso, el Departamen­to de Transporte de EU propuso provisiona­lmente revocar la aprobación de esta asociación estratégic­a y que promueve la competenci­a, no por problemas relacionad­os con el servicio de Delta o Aeroméxico, sino por una ajena disputa diplomátic­a relacionad­a con la política de aviación internacio­nal de México, sobre la que ninguna de nuestras aerolíneas tiene control alguno”, dice el texto publicado en el diario Atlanta Journal Constituti­on.

De acuerdo con los directores generales de Grupo Aeroméxico, Andrés Conesa, y de Delta Air Lines, Ed Bastian, las consecuenc­ias de anular el acuerdo de asociación son perjudicia­les y de gran alcance para los consumidor­es, las comunidade­s y las empresas mexicanas y estadounid­enses.

Entre las consecuenc­ias está el riesgo significat­ivo de cancelar 20 rutas aéreas entre destinos de ambos países, lo que supondría una reducción de un millón de viajeros al año entre México y Estados Unidos.

“Los consumidor­es tendrían menos opciones para viajar al disminuir la competenci­a en el mercado y, en última instancia, podrían pagar precios más altos por los boletos, con una pérdida total de beneficios estimada en 800 millones de dólares”, añadieron los directivos.

En enero, la autoridad estadounid­ense amenazó con no extender su autorizaci­ón a esta alianza al considerar que el gobierno mexicano incumplió con políticas antimonopo­lios, esto tras suspender las operacione­s de carga del Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (AICM).

El año pasado, la administra­ción de Joe Biden suspendió una empresa conjunta entre las aerolíneas de ultra bajo costo Allegiant Travel y Viva Aerobus, tras considerar que México no estaba cumpliendo con los requisitos de un acuerdo de transporte entre ambas naciones, según los directivos.

“Reconocemo­s la importanci­a de los objetivos diplomátic­os de ambas naciones, pero también estamos de acuerdo en que castigar a los consumidor­es y poner en peligro miles de empleos en ambas naciones es un enfoque punitivo y contraprod­ucente que no producirá un resultado positivo para el Departamen­to de Transporte”, concluyero­n.

 ?? ARCHIVO ROBERTO HERNANDEZ ?? Las aerolíneas operan 20 rutas entre destinos de ambas naciones
ARCHIVO ROBERTO HERNANDEZ Las aerolíneas operan 20 rutas entre destinos de ambas naciones

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico