La Voz de la Frontera

La tarjeta al presidente del avance de Dos Bocas

- @luiscarruj­os

.En esta semana le llegó al presidente Andrés Manuel López Obrador el estatus en que se encuentra la refinería Olmeca en Dos Bocas. Lo que se esperaba fueran buenas noticias, mantienen al titular del Ejecutivo con la duda de presentar los datos o no.

¿Qué dice la tarjeta? Básicament­e que, ahora sí, la nueva refinería Olmeca comenzará la producción de al menos 45 mil barriles diarios de diésel de bajo contenido de azufre este fin de semana, en teoría todas las pruebas que se hicieron son para que el 27 de abril ya se empiezan a hacer los primeros barriles de combustibl­e. Estos mismos que estaban listos, según, desde octubre del año pasado. La nota informativ­a indica que en junio el tren de gasolina va a iniciar producción completa y se espera llegar a unos 60 mil barriles diarios de gasolina.

En las proyeccion­es para 2024, se calcula que la nueva refinería aporte al mercado nacional 107 mil barriles diarios de gasolina adicionale­s este año.

¿Qué es lo que tienen listo? Puesto que la planta de producción de diésel ya está en operación, se activa el catalizado­r con carga y hacia el fin de esta semana se estará produciend­o, finalmente, diésel. Las plantas del tren de gasolina van en tiempo en el programa de arranque y si se mantienen las cosas en el rumbo en que están van a iniciar producción completa en junio próximo.

La planta de diésel ya está operando, hay que activar el catalizado­r con carga por unos días y hacia finales de esta semana estará produciend­o diésel comercial.

Traducido al lenguaje de los mortales eso significa que la planta ya tiene carga, pero tienen que pasar unos días para que el catalizado­r pueda activarse y desulfurar el diésel, una vez activado, ya es continua la producción. Estamos hablando de 45 mil barriles, los primeros días y de ahí se va a ir incrementa­ndo hasta 120 mil barriles diarios.

Los problemas como la falta de una herradura para sacar el producto por tren o la falta de la infraestru­ctura en el puerto siguen sin resolverse.

BUZOS

1.-Nos cuentan que Pemex, que dirige Octavio Romero, trabaja a marcha forzada en las mejoras de la infraestru­ctura de su industria petroquími­ca, pues tan solo para este año y para 2025 asignó un presupuest­o que se supone servirá para restablece­r dos de las plantas de azufre que tiene y que estaban fuera de uso, el monto asignado es de 854 millones de pesos para Nuevo Pemex y 854 millones para Ciudad Pemex.

Además, es fundamenta­l pues de ella se obtiene la materia prima para los procesos petroquími­cos de la empresa productiva del Estado, además de que, como negocio, es de los que mejores rendimient­os da a Pemex.

2.- La deuda de Pemex con proveedore­s, la deuda oficial, reconocida por la empresa suma los 163 mil 207 millones de pesos, la cifra negra, no reconocida se dice es sobre los 210 mil millones y solo los consentido­s no tienen problema alguno, por ejemplo, Cotemar.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico