La Voz de la Frontera

Cinta francomexi­cana resulta una catástrofe

Como parte

-

ANDRE PAIN/EFE

de Jacques Audiard, sobre un capo que cambia de sexo, se presentó en la selección oficial del festival de Cannes

CANNES. El celebrado cineasta francés Jacques Audiard (Un profeta, 2009 y Palma de Oro en 2015 para Dheepan) presentó en competenci­a Emilia Perez, una coproducci­on minoritari­a con México a través de Pimienta Films del productor Nicolás Celis (Roma

y la películas de Tatiana Huezo).

El filme de temática enterament­e mexicana que cuenta con las actuacione­s estelares de Zoe Saldaña, Selena Gomez y Edgar Ramírez, resultó ser una verdadera catástrofe.

Audiard trata del caso –ficticio, clarode un capo que decide cambiar de sexo y dejar atrás todo su pasado… Podría ser una comedia o a lo mejor una visión surrealist­a y sarcástica de la narcocultu­ra en México, pero no parece serlo, ya que al ahora llamado Emilia Perez se arepiente de sus crímenes y crea una fundación para prestar ayuda y rendir justicia a los desapareci­dos y asesinados en el país por los cárteles.

La situación se enreda aún más cuando decide traer de regreso de Estados Unidos a su mujer y sus hijos, quienes lo tienen por muerto. Si la mezcla de géneros, realidad y parodia no era suficiente para hartarnos, Audiard concibe partes del filme como un musical a la y su elenco acudieron a la premiere con alfombra roja gringa, donde los actores bailan y cantan comentando en rimas lo que sucede en la película.

Menos mal que Imcine no metió dinero público en este bodrio de la presencia muy modesta, de México en el festival, prueba de los descalabro­s que la política de 4T del presidente López Obrador y su secretaria de cultura, han asestado al cine nacional.

La situación en la competenci­a no mejoró con el estreno de la producción china Atrapados por la marea. Su realizador Jia Zhangke, se debate sin

PASCAL LE SEGRETAIN /EFE

/ Enviado

éxito en un guion que entre documental y ficción se sitúa en los inicios de esta década, cuando millones de campesinos fueron evacuados de sus tierras a raíz de la construcci­ón de la presa de los Tres Ríos, una de las más grandes obras hidroeléct­ricas del mundo.

Destacó este fin de semana el homenaje del festival al gran renovador del cine mundial Jean-Luc Godard.

Se presentó su último filme, el cortometra­je Scenarios, terminado justo un día antes de su muerte, el 13 de septiembre de 2022 por suicidio asistido.

de la presencia mexicana en el festival se presentará el corto de Gabriel Esdras, en la sección Cinefondat­ion

CORTESÍA: BENUCA FILMS

de rocas volcánicas.

18. Bajar a uno de una caballería.

21. Batintín.

23. (Joaquín, 1879-1949) Pianista, compositor y musicógraf­o cubano de origen español.

27. Apócope de santo.

28. Sal o éster del ácido bórico.

29. Reduje a hilo una fibra textil.

30. Se mueven alrededor o circularme­nte.

31. Proporcion­o, ofrezco, procuro alguna cosa.

32. Prisa, apresurami­ento.

33. Que incurre en morosidad.

35. Afeite.

37. Célebre cazador griego, transforma­do por Diana en constelaci­ón.

38. Ancla de tres uñas.

40. Persiga y atrape animales.

41. Hijo de Anquises, protagonis­ta de la Eneida, de Virgilio.

43. Tienda de piel de forma cónica que utilizaban los indios de América del Norte.

44. Color rojo que se saca de la cochinilla, de la raíz de la rubia o del palo de Pernambuco.

50. Terminació­n de infinitivo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico