La Voz de la Frontera

En medio de una polémica estrena filme sobre Trump

-

LOIC VENANCE /AFP

el director Ali Abbasi y el actor Sebastian Stan quien interpreta a Trump naturaliza­do danés, Ali Abbasi, regresa a Cannes donde en 2018 su película Criaturas fronteriza­s ganó el premio de la sección Certain Regard.

El aprendiz es su primera cinta en inglés rodada además en Estados Unidos. Basada en hechos reales que tienen que ver nada menos que con Donald Trump y la manera en la que creó su imperio de negocios en los tiempos de su boda con Ivana Trump y su entrada a los laberintos de la política y de la corrupción a manos de su mentor, el cínico abogado Roy Cohn.

El estreno mundial de la película fue acompañado por amenazas de eventuales acciones legales que podrían impedir su distribuci­ón, por parte del partidario y mecenas de ambas campañas presidenci­ales de Trump, el multimillo­nario americano Dan Snyder, quien cofinanció el filme.

De acuerdo con informació­n de Variety, Snyder, está furioso por el retrato de Trump que ofrece la película y que resultó contrario a lo que él esperaba cuando aceptó ser coproducto­r.

Desde el punto de vista de tema y tratamient­o cinematogr­áfico, la película es verdaderam­ente poca cosa. Se puede entender que su selección en competenci­a obedece al, a veces morboso interés, por los actos y comportami­entos del representa­nte de los sectores más retrogrado­s en Estados Unidos, en el momento en que busca su segunda elección como presidente.

Esto no significa que la película aporte algo que uno no conoce, ya que tampoco logra a nivel de guion ofrecer los elementos que sintetizar­ían y explicaría­n la creación del “fenomeno Trump”. Muy por el contrario el tratamient­o por parte de Abassi resulta epidérmico y hasta condescend­iente.

Habrán entendido ya que las películas en competenci­a siguen de vuelos bajos al iniciarse la segunda y última parte del certamen.

dirige la cinta que hace el retrato del empresario Donald Trump en el tiempo en que estaba casado con Ivana y plasma cómo fue su entrada a la política

cinta Cronenberg sigue con su reflexión sobre el tema de la muerte a través de la historia de un viudo, interpreta­do por Vincent Cassel

19. Abrupto, escabroso.

21. Río y puerto del Perú.

22. Especie de mochuelo de Costa Rica, de gran tamaño, que abunda en la costa del Pacífico.

23. Nombre de la letra “r” en su sonido suave.

26. Tejido fino de lana, y a veces de algodón, ligerament­e cardado por una de sus caras.

28. Interjecci­ón con que se denota incredulid­ad, desdén.

30. Relativo al útero.

31. Cólera, enojo.

33. Pieza de madera plana, más larga que ancha.

35. Poeta o cantor épico de la antigua Grecia (pl.).

36. Hija de Tántalo.

38. Extraño, poco frecuente.

40. Tomo notas.

42. El río más importante de Europa.

43. Nombre de la decimocuar­ta letra.

46. Terminació­n de alcoholes.

3. Disparo de un arma de fuego. 4. Uno con cuerdas. 6. Chacó pequeño de fieltro. 7. Indígena de Nueva Zelanda. 8. Relativa al aire. 9. De hueso. 10. Urdiese. 11. Campo común de un pueblo, lindante con él, donde suelen reunirse los ganados y establecer­se las eras. 14. Retardar. 17. Depósito artificial de agua con muros de fábrica.

PEDRO SAÚL MORALES PALOMARES |

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico