La Voz de la Frontera

Sorrentino cierra su tributo a Nápoles

-

Celeste Dalla Porta, Paolo Sorrentino y Gary Oldman acudieron a la premiere

La película del realizador italiano que participa por séptima ocasión en el certamen, decepciona al público que la esperaba ansioso

CANNES. La llama olímpica, que actualment­e da la vuelta por Francia antes de llegar a París para el inicio de los juegos olímpicos el 26 el julio, llegó a Cannes atravesand­o por manos de atletas y de actores presentes en la alfombra roja del festival, siendo recibida por autoridade­s y la cúpula del certamen, la presidenta Iris Knobloch y el delegado artístico Thierry Fremaux.

Estos últimos fueron los que dieron la bienvenida a las delegacion­es, directores, estrellas y productore­s de las películas en competenci­a.

La más esperada, Parthenope, la última entrega del italiano Paolo Sorrentino, completa el tríptico dedicado a Nápoles su ciudad natal. La parte anterior fue La mano de Dios (2021) donde Sorrentino se inspiró en sus experienci­as de juventud en la ciudad a los pies del temible y aún activo volcán de Vesubio.

Esperada pero a la vez muy decepciona­nte resultó la película. El estilo vigoroso de La mano de Dios contrasta con una realizació­n lánguida y muy formalista. Lo que resulta es un filme innecesari­amente largo que no logra contar con la empatía del espectador hacia el personaje principal, una mujer que desde su juventud hasta su edad madura sirve de guía narrativa de la ciudad.

Tampoco fue satisfacto­ria la segunda entrega de la competenci­a, la producción independie­nte Anora de Sean Baker apreciado por su participac­ión anterior en Cannes, con The Florida Project, en 2017 y Tangerine, premiada en varios festivales en 2015.

/Enviado

Parthenope

SE ENTREGÓ

Baker no se muestra aquí a la altura de sus anteriores largos, al contar en tono de comedia con fondo social y crítico la relación entre una modelo, sexoservid­ora en Estados Unidos y el hijo adolescent­e de un oligarca ruso.

La tercera película en competenci­a, la francesa Marcello Mio del veterano Christophe Honore forma parte de los filmes cuya temática gira alrededor del cine y su gente. A diferencia de las otras dos presentada­s aquí, El segundo acto

de Quentin Dupieux que inauguró el certamen y Oh Canada de Paul Schrader, se acerca al tema de manera más ligera y menos pretencios­a.

Chiara Mastroiann­i, hija de Catherine Deneuve y del finado Marcello Mastroiann­i, Fabricio Lucchini, Melvil Poupaud, Nicola Garcia aparecen en la película como sí mismos, en un homenaje de ficción al gran intérprete Mastroiann­i a 100 años de su nacimiento. El tema del filme gira alrededor de la decisión de Chiara de adoptar el aspecto físico y los modales de su célebre padre. Película más bien de divertimen­to a la vez que de tonalidade­s emotivas, Marcello Mio

no aguanta las exigencias de la competenci­a pero sería una excelente película para inaugurar el certamen en lugar de Segundo acto de Dupieux.

la película sobre Trump sigue haciendo olas, el jefe de su campaña amenazó con emprender acciones legales, mientras el director ofreció organizar una proyección para el candidato

una Palma de Oro honorifica al estudio de Hayao Miyazaki, ganador del Oscar por y

18. Razonamien­to, método.

19. Probarás un vino.

22. Materia pingüe a propósito para untar.

24. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso (pl.).

25. De dos cabezas.

26. Mamífero plantígrad­o carnicero (pl.).

27. E larga griega (pl.).

30. Funda, instituye.

32. General.

35. Ulceras (de pus).

37. Enderezado, rígido.

39. Garantizo.

41. Departamen­to de la casa árabe en que viven las mujeres.

43. Roture la tierra con el arado.

45. Libro de la ley de los judíos.

46. Prefijo “nuevo”.

47. (... Lanka) República insular del océano Indico, antiguamen­te Ceilán.

48. Orificio terminal del aparato digestivo.

50. Achaque, enfermedad habitual.

52. Preposició­n “debajo de”.

británico, conocido por sus trabajos para aislar los gases elementale­s de la atmósfera. 5. Adjetivo posesivo de segunda persona (pl.). 6. Terminació­n de alcoholes. 7. Tejido de lino o de algodón, más fino que la batista. 8. Formar masa. 9. Preposició­n. 10. Diosa de la aurora. 13. Antorcha. 15. Átomos con carga eléctrica. 17. En Cuba y Venezuela, planta fitolacáce­a que huele a ajo.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico