La Voz de la Frontera

India regresa a Cannes tras 30 años de ausencia

De Payal Kapadia se presentó en la selección oficial destacando entre los demás filmes

-

CANNES. Suele suceder que a excesivas expectativ­as magros resultados. Este es precisamen­te el caso de Cannes este año donde la calidad muy regular de las películas en competenci­a hace por lo pronto que lo que uno esperaba, algún cambio de último momento, un destello de calidad, de maravilla, emoción de parte de las últimas películas estrenadas, no se ha concretado todavía.

Más aún porque a propósito de Todo lo que imaginamos como luz, primer largo de ficción de la realizador­a india Payal Kapadia, presentado este jueves en competenci­a circulaban rumores muy positivos.

Kapadia había ganado aquí mismo en 2021 el Ojo de Oro para su largometra­je documental Toda una noche sin saber, presentado en la Quincena de Realizador­es.

Su paso a la ficción no resultó tan logrado. La historia de dos jóvenes mujeres de provincia que llegan a la megalópoli­s de Mumbai en busca de trabajo, no y su elenco presentaro­n la película logra convencer por sus defectos narrativos, algo que en parte se mejora en la segunda parte del filme cuando ellas regresan a la provincia.

De todos modos y a pesar de un resultado desequilib­rado, el filme destaca

GUILLAUME HORCAJUELO/EFE de la mayoría del resto de las produccion­es en competenci­a.

Todo lo que imaginamos como luz,

es la primera producción india en la competenci­a de Cannes desde hace 30 años y los tiempos de célebres realizador­es como Satyajit Ray y Mrinal Sen.

Resulta significat­ivo, respecto a la reaparició­n del cine indio de calidad en el panorama internacio­nal, que tres produccion­es indias fueron selecciona­das en varias secciones de Cannes este año, dos de ellas dirigidas por mujeres y todas de temática femenina: la posición de las mujeres en India, una sociedad patriarcal y de trato denigrante para la mujer.

Apenas un día antes del cierre del certamen, este sábado la única esperanza para que algún destello de calidad se produzca a última hora ensalzando la competenci­a podría venir de una producción iraní que llegó aquí en condicione­s muy especiales.

En la gala de clausura de la Semana de la Critica, SIC, se presentaro­n tres películas de cortometra­jistas mexicanos estrenadas en el último festival de Morelia, dentro de un programa en reciprocid­ad con otro de la SIC en aquel festival mexicano. Las películas y sus jóvenes directores fueron, Ha de María Almendra Castro Camacho (Premio del jurado en Morelia), Extinción de la especie

de Matthew Porterfiel­d y Nicolasa Ruiz y Xquipi (Ombligo) de Juan Pablo Villalobos Díaz.

/ Enviado

Todo lo que imaginamos como luz,

produccion­es indias fueron selecciona­das en varias secciones de Cannes, dos de ellas dirigidas por mujeres y todas de temática femenina

CORTESÍA: INBAL

Nacional de Ópera anuncia el montaje que marca el debut de la soprano Marcela Robles en Bellas Artes

que serán seis funciones del 23 al 30 de junio

20. Continúas.

24. Roture la tierra con el arado.

26. Primate cercopitéc­ido, propio de Borneo.

28. Elegancia, delicadeza de una cosa.

31. Feliz o bienaventu­rada.

34. En este lugar.

36. Terreno sedimentar­io correspond­iente a la parte inferior del jurásico.

38. Encadenami­ento de los sucesos, considerad­o como fortuito o casual.

40. Erial (fem.).

41. Órgano o aparato de la audición.

42. Tiene conocimien­to de una cosa.

43. En Argentina, planta sarmentosa y trepadora, especie de bejuco.

45. Otorgabas.

48. Honor, gloria.

51. Lista, catálogo.

52. (... Daria) Río de Asia central.

56. Símbolo de la emanación del radio.

2. Imante. 3. Terminació­n de alcoholes. 4. El río más importante de Europa. 5. El primer hombre según la Biblia. 6. De un antiguo pueblo del sur de la Galia. 7. Magro. 8. Se atreva. 9. Útero. 13. Uso, usanza. 15. Cercado de estacas altas entretejid­as con ramas largas. 17. Roca de estructura pizarrosa e igual composició­n que el granito. 18. Vuelve a caer.

PEDRO SAÚL MORALES PALOMARES |

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico