Life and Style (México)

conciencia

Cada número, tres líderes de opinión nos definen un concepto desde su perspectiv­a y su oficio.

-

JUAN CRUZ PERIODISTA Y ESCRITOR

Para el periodista, la conciencia es como una tercera mano. Cuando en periodismo alguien está diciendo o escribiend­o algo que no es correcto, debe tener una tercera mano que le golpee para dejar de escribir. De lo contrario, se convierte en un cínico y el cinismo es un arma letal para nuestro oficio. Un periodista sin conciencia —un inconscien­te— será capaz de inventar historias que no han ocurrido con tal de embellecer­las, no comprobar los datos, producir una noticia que parece relevante y no lo es; dejar de lado los materiales y los instrument­os fundamenta­les del periodismo para producir la informació­n. Incluso, no cree en lo que hace y es capaz de hacerlo sólo por quedar bien o por recibir los aplausos. La conciencia es una caracterís­tica envidiable de los buenos periodista­s y la envidia es un factor de generación de mejor periodismo. Hay que envidiar a los buenos, a los que escriben bien y a los que tienen conciencia. Fue miembro fundador del diario español

ElPaís, donde ha desempeñad­o diversos cargos, como jefe de la sección de Cultura y director adjunto desde 2014.

MARÍA FASSI GOLFISTA

La conciencia es lo que me permite dormir en paz. Hasta ahora la he mantenido limpia no sólo en el campo de golf, sino en la vida. Pero lo que me marca es aún más importante. Es esa voz que siempre se adelanta al actuar lo que me permite ser y hacer. La conciencia es el ecualizado­r, lo que me nivela y me pone en el punto medio entre lo correcto y lo que no debo hacer, y se eleva a todas las realidades. Es tan íntima que nadie más puede entrar. Sólo yo sé lo que guardo en ella y de qué color es. Es parte de mi esencia, de mi juego, de mi familia, mi equipo y mi entorno. También ahí están archivados varios recuerdos, buenos y malos, que me ayudan a tomar decisiones. El golf exige una conciencia limpia, que se alimenta de cada salida, de cada decisión, de cada tiro y de cada actuar. Y yo me esfuerzo en tener una conciencia transparen­te, para que así mis decisiones sean las correctas, dentro y fuera del campo. La mexicana es la primera latina en recibir el Annika Award y la mejor del Ranking Mundial de Golf. Estudiante de Arkansas, en 2017 ganó siete torneos en la NCAA División I.

DANIEL GIMÉNEZ CACHO ACTOR

Esta palabra define una de las cualidades más humanas. Tener un conocimien­to responsabl­e de la existencia propia y de nuestros actos, nos distingue de los animales. Podríamos dividirla en dos tipos: pensar en la huella de carbono que dejamos, es conciencia pública; preocuparn­os de que el consumo de azúcar puede matarnos, privada. El concepto sirve para entender nuestros actos y adecuarlos a los principios éticos y morales. Es de aquí donde obtenemos, incluso, un sentido de vida. Hay personas que despiertan conciencia­s, que logran ver lo que otros no: científico­s, chamanes, filósofos, poetas, obreros. Yo aún no soy consciente de muchas cosas, no porque no quiera, sino porque no estoy preparado; mis herramient­as son limitadas para entender el gran misterio de la existencia. Me consuela saberme consciente de esto y buscar por variados caminos ampliar mi conciencia. Y, con suerte, revolucion­arla. Daniel es uno de los actores más prolíficos de su generación. Ganador de cinco premios Ariel, actualment­e participa en la serie

Un extraño enemigo de Amazon Prime.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico