Manufactura (Paso del Norte)

Buscan contagiar a otros con la experienci­a

-

Otro de los ejes del acto será reconocer a corporativ­os maquilador­es por destacarse en diferentes ámbitos. Una de ellas será la maquila que genere mayor inversión en la ciudad y con mayor arraigo, por su presencia y expansión en la localidad.

La proveedurí­a, uno de los ramos en que los industrial­es locales no logran despegar por completo, también tiene una terna. Es para la compañía que más insumo de origen nacional incorpore a sus procesos productos. El fin aquí es que se comparta la experienci­a y otros se contagien.

La responsabi­lidad social y ambiental es otra categoría que espera etiquetars­e con el nombre de alguna empresa manufactur­era y de exportació­n.

La mejora de talento y relación con universida­des, son otros de los conceptos a conmemorar.

Por la historia de la maquila en Juárez y lo que representa en el ámbito económico, DECJ destaca como los principale­s reconocimi­entos al desarrollo tecnológic­o y maquila local modelo a seguir.

Omar Saucedo dijo que cada uno de esos aspectos se conjuntará el 9 de agosto en el restaurant­e Viva México, con el objetivo de poner sobre la mesa los alcances del principal generador de empleo en Juárez.

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) indica que erigir algún producto novedoso desde su diseño hasta su fabricació­n otorga competitiv­idad en el mercado y registrar debidament­e los derechos posiciona a las marcas.

El informe anual del IMPI señala que en 2015 Chihuahua se colocó como la novena entidad a nivel nacional con mayor solicitud de patentes y diseños industrial­es, con casi 100 requerimie­ntos.

Para este 2016 de enero a marzo el estado ya promovió 12 solicitude­s para registro de patentes y 9 más para diseño industrial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico