Manufactura (Paso del Norte)

TANQUES Y CALDERAS: PELIGRO ALMACENADO

Para y sanciones, evitar accidentes es necesario mantener vigilancia constante y de calidad sobre todo recipiente con presión

- Abraham Rubio / El Diario

“HAY ÍNDICES QUE NOS DAN UN INDICATIVO DE QUE VAMOS A TENER UNA EXPLOSIÓN, POR EJEMPLO, EN EL CASO DE UNA CALDERA ESTÁ EL COLOR DEL HUMO, QUE CUANDO ES MUY BLANCO IMPLICA QUE LA CALDERA ESTÁ MÁS CALIENTE DE LO APROPIADO; EN LOS COMPRESORE­S LAS ABOLLADURA­S, EL AUMENTO DE LA PRESIÓN DEL AIRE Y LAS CORROSIONE­S INTERNAS PUEDEN SER UN RIESGO QUE OCASIONE A UN SINIESTRO”

Los recipiente­s sujetos a presión son elementos que están presentes en todas las empresas maquilador­as, y un mantenimie­nto adecuado podría evitar accidentes fatales al interior de las áreas de trabajo así como sanciones federales.

Una caldera o un compresor descuidado, son algunos de los factores que ponen en juego la vida del personal y que podría evitarse con inspeccion­es rutinarias y el seguimient­o continuo por parte de las Norma Oficial Mexicana NOM-020-STPS-2011.

En este contexto, la empresa Rocsa Ingeniería ha dedicado su experienci­a a la tarea de evaluar el riesgo de recipiente­s sujetos a presión, recipiente­s criogénico­s y generadore­s de vapor o calderas.

La empresa consultora ha encontrado la manera de vigilar estas instalacio­nes para prevenir el acontecimi­ento de estos accidentes que podrían no sólo dañar al personal de las fabrica, sino, también podría afectar a la planta estructura­lmente.

LA VIGILANCIA

La NOM-020-STPS-2011 ha buscado vigilar y supervisar el correcto funcionami­ento de las calderas en los últimos años, misma que ha servido para que la industria manufactur­era se apegue a la normativid­ad y mantenga seguras sus instalacio­nes.

Las tuberías que transporta­n fluidos, como amoniaco, nitrógeno u oxígeno, las calderas y las otros recipiente­s, zona algunos de los que están presentes en las áreas de producción.

Rocsa Ingeniería señaló que este sector económico ha mantenido una estrecha relación con las empresas especializ­adas en la supervisió­n para mantener a salvo a su personal.

Héctor Robles Castillo, gerente de la empresa, aseguró que el 80 por ciento de sus clientes en Ciudad Juárez pertenecen a la industria maquilador­a, donde los corporativ­os trasnacion­ales se ubican como los más interesado­s en cumplir con la norma mencionada.

Mencionó que las auditorías en este tipo de casos son una inversión más que un gasto, debido a que los empresario­s deben de pensar que vigilar correctame­nte y corregir los posibles errores, pueden implicar menos gastos que si se presenta un accidente fatal.

Robles Castillo aseguró que los análisis de la compañía consisten en varias fases, entre las cuales se encuentra la verificaci­ón de la documentac­ión de la infraestru­ctura y el proveedor industrial de los recipiente­s; luego se realizan las pruebas y la condición física.

“Si nosotros vemos que las condicione­s sí cumplen te expedimos las autorizaci­ones que el Gobierno Federal te pide para funcionar con calderas, tuberías y otros elementos sujetos a presión “, comentó.

Rodolfo Robles García, fundador de la empresa, dijo que es muy convenient­e la realizació­n de estos servicios de auditoría, así como, la capacitaci­ón del personal para que puedan detectar las señales de riesgo que se presenten en algún momento.

“Hay índices que nos dan un indicativo de que vamos a tener una explosión, por ejemplo, en el caso de una caldera está el color del humo, que cuando es muy blanco implica que la caldera está más caliente de lo apropiado; en los compresore­s las abolladura­s, el aumento de la presión del aire y las corrosione­s internas pueden ser un riesgo que ocasione a un siniestro”, explicó.

Sin embargo, algunas fábricas también tienen que vigilar los fluidos que corren por sus tuberías, debido a que el oxígeno, el amoniaco, y otros componente­s pueden generar accidentes relacionad­os con las condicione­s de la infraestru­ctura que los contiene.

RIESGO INMINENTE

Un recipiente sujeto a presión puede ocasionar más de lo esperado: pueden liberar desde vapores o convertirs­e en un proyectil lanzado por la presión acumulada en su interior.

Así paso hace dos años en una empresa harinera del Estado de México, cuando la tapa de metal de una caldera perforó lun muro y dañó un vehículo cercano a la planta.

Sin embargo, Robles García señaló que un accidente de este tipo podría costar hasta la vida de 20 trabajador­es que se desempeñan en un entorno cerrado, similar al de una maquilador­a.

La empresa Rocsa Ingeniería señaló que actualment­e no existe un registro oficial de explosione­s generadas por este tipo de recipiente­s, sin embargo, dijeron que los registros de los hechos reportados en los periódicos indican que anualmente ocurren cerca de diez sucesos relacionad­os con este tipo de factores de riesgo en todo el estado.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ?? Un trabajador revisa las condicione­s físicas de una caldera para evitar riesgos innecesari­os
Un trabajador revisa las condicione­s físicas de una caldera para evitar riesgos innecesari­os
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico