Manufactura

Nueva ISO, reto para la industria

La versión 2015 coloca a la gestión de riesgo en primer término, sin embargo, pocas empresas la consideran en su planeación

- - Gabriela Rivera

La versión 201 coloca a la gestión de riesgo en primer término, sin embargo, pocas empresas la consideran en su planeación

En México hay 7,902 empresas certi cadas bajo el esquema ISO 9001, de acuerdo con la Organizaci­ón Internacio­nal para la Estandariz­ación (ISO, por sus siglas en inglés). Sin embargo, la mayoría aún no está preparada para establecer un plan de gestión de riesgos, el principal cambio de la nueva versión de la norma, según un estudio de PMG.

El reto no es sólo en México, sino a nivel mundial, —actualment­e hay 1.6 millones de compañías que cuentan con la certi cación—. El único país que está preparado para enfrentarl­o es Japón, pues el concepto ya se maneja desde hace años, dice Leonardo García, instructor de BSI Group, rma especializ­ada en estándares empresaria­les.

La nueva Norma ISO 9001, aprobada en septiembre pasado y aplicada a nivel internacio­nal, promueve la adopción de un enfoque

millones de empresas a nivel mundial cuentan con la certificac­ión ISO 9001.

de procesos para desarrolla­r, establecer y mejorar la e cacia de un sistema de gestión de calidad, que aumente la satisfacci­ón del cliente al cumplir sus requisitos.

Esto implicará una transforma­ción dentro de las empresas de manufactur­a, ya que no suelen tomar en cuenta los riesgos durante sus procesos de producción, los cuales van desde la volatilida­d en los precios de las materias primas, los costos energético­s y de los combustibl­es disponible­s, así como la calidad de los proveedore­s, agrega José Ruiz, líder de cadena de suministro y compras de MPG México.

“La cantidad de riesgos se tiene que mostrar en los estados nancieros y, aunque no se pueda evitar, la organizaci­ón debe estar consciente de ella”, agrega Mario Hernández, socio líder de manufactur­a de PMG México. †

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico