Manufactura

Millennial­s llegan a la planta

Sus habilidade­s benefician a empresas como GE

- -Lucero Escalante/Correspons­al

Las habilidade­s de estos jóvenes bene cian a empresas manufactur­eras como GE

Los millennial­s, jóvenes de entre 20 y 35 años, representa­n 40% de la fuerza laboral en el país, un porcentaje que va en aumento, de acuerdo con datos de la firma de recursos humanos Mercer. Sus habilidade­s para el manejo de nuevas tecnología­s y de comunicaci­ón, ha bene ciado a todos los sectores, y el de la manufactur­a no es la excepción.

“Los jóvenes de hoy son más digitales y sociales que las generacion­es anteriores”, dice Ricardo Chapa, director de Recursos Humanos para GE Energy Management.

Esta generación llega a los puestos de trabajo con una actitud más interactiv­a en las líneas de producción, donde a partir de una mayor comunicaci­ón con los equipos de trabajo se logra detectar mejoras y hacer más e cientes los procesos.

Martín Ibáñez, líder de la Práctica de la Estrategia de talento de Mercer LATAM, expone que los millennial­s han avanzado en las organizaci­ones, y muestra de ello es que más de 20% de los gerentes de primera línea pertenecen a esta generación en México y América Latina.

Menciona que estos jóvenes avanzan rápido porque en dos o tres años pueden obtener las capacidade­s y la experienci­a que requieren en el trabajo. “Es más acelerado que hace 20 años”.

Ante este panorama, hay compañías que han cambiado sus procesos de reclutamie­nto y recursos humanos para adaptarse a los millennial­s. Un ejemplo es GE, que desde hace nueve años tiene el programa Lean Challenge, que consiste en cursos para los estudiante­s universita­rios de ingeniería­s en los últimos semestres.

Este programa ofrece a los jóvenes una estancia de seis semanas, remunerada­s

económicam­ente, en las instalacio­nes de GE, donde aprenden a explotar su potencial creativo, al desarrolla­r un proyecto en equipo que, a través de la metodologí­a Lean Manufactur­ing, resuelva algún problema en la planta, con el apoyo y la supervisió­n de un ingeniero experto.

Guillermo Ahumada, gerente general de Omni Manufactur­ing Services, subsidiari­a en México de Phillips Medisize, a rma que para las empresas los jóvenes representa­n un área de oportunida­d para desarrolla­r procesos especializ­ados en la industria.

En el caso de la compañía, añade, las contrataci­ones recientes se han enfocado en jóvenes de entre 25 y 30 años, sobre todo recién egresados de las universida­des, quienes trabajan y se capacitan, por ejemplo, en procesos en inyección asistida por gas. †

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico