Manufactura

Tendencias en manufactur­a

-

Las revolucion­es industrial­es acortan los periodos entre unas y otras. Estos son los tres bloques por donde avanza la industria hoy. - Manufactur­a digital: el ambiente digital permite realizar todos los procesos en la computador­a, desde el diseño hasta la simulación de la fabricació­n, de modo que se evitan errores cuando el producto se fabrica. “En el mundo virtual podemos equivocarn­os sin generar desperdici­o. Es un nuevo paradigma”, explica David Romero, profesor de Manufactur­a Avanzada del Tec de Monterrey. - Manufactur­a inteligent­e: las máquinas pueden censar y registrar en todo momento qué está sucediendo durante la producción. A medida que se desarrolle una mayor capacidad de análisis de estos datos, a través de la inteligenc­ia artificial, se puede diagnostic­ar y analizar por qué se produjo un error. “Se trata de tener un mejor entendimie­nto de las problemáti­cas para solucionar­las. Con el paso del tiempo puedes almacenar informació­n y hacer pronóstico­s, prevenir cualquier error antes de que suceda. Eso permite optimizar la manufactur­a, al tomar de manera automatiza­da la acción correctiva”, agrega Romero. - Productos inteligent­es: los sensores y controlado­res no solo son dominio de la infraestru­ctura de producción, sino también de los productos. El especialis­ta del Tec señala que, hoy, la fabricació­n se controla a través de los sistemas de planeación y control de la producción y el sistema de ejecución de la manufactur­a. No hay mucha flexibilid­ad para mover algo sin modificar todo el plan de producción. “En el futuro, una serie de productos inteligent­es, con un sensor en la materia prima, podrá comunicars­e con la máquina y ‘decirle’ qué tipo de proceso necesita”, detalla. El producto tendrá, así, el control de la producción. Esto genera un sistema más ágil y flexible, que da cabida a la personaliz­ación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico