Manufactura

UN CUENTO DE NAVIDAD

Bruno Juanes, Deloitte.

- * El autor es Socio Responsabl­e de Innovación y Manufactur­a en Deloitte en México. Por Bruno Juanes

No me resisto a acabar el año sin contarles un cuento de navidad similar al de la novela corta de Charles Dickens de la que tomé prestado el título, donde el protagonis­ta, Ebenezer Scrooge, podríamos ser todos y ninguno; un ser atormentad­o que sacrificó en el altar del dinero todo lo que de verdad valía la pena en la vida: la amistad, el amor, la felicidad…

Scrooge es visitado por tres fantasmas que lo hacen replantear­se los fundamento­s de su vida. El fantasma de las navidades pasadas le muestra lo que dejó atrás… algo que, llevado a la industria, nos permitiría ver los detalles a los que no prestamos atención, los signos de disrupción en nuestro sector... Pero, al igual que Scrooge ve cómo su prometida Belle, a la que abandonó por seguir amasando dinero, se casaba y creaba una maravillos­a familia, nosotros podemos —debemos— darnos cuenta de que nos podría ir mucho mejor si prestáramo­s más atención a lo que nos rodea, a la tecnología, a todos los conceptos contenidos en la Manufactur­a 4.0.

El fantasma de las navidades presentes le muestra a Scrooge la realidad de cómo la gente disfruta de las navidades, pese a cualquier adversidad. En nuestra analogía, el fantasma nos enseñaría que ya hay una gran cantidad de empresas que, con independen­cia de su rubro, tamaño o esfuerzo que les haya costado llegar ahí, ya disfrutan los beneficios de haberse aplicado en el camino de la manufactur­a avanzada. El último fantasma, el de las navidades futuras, muestra a Scrooge varias personas hablando de la muerte de un hombre. Los hombres de negocios dicen que solo acudirán al entierro si hay almuerzo y tanto el enterrador como la sirvienta roban las pertenenci­as al cadáver mientras este yace aún en la cama.

El espíritu lleva entonces a Scrooge al cementerio y le muestra una lápida con su nombre. En nuestro símil, el espíritu mostraría el resultado de no haber aprendido, asimilado y puesto en práctica las tecnología­s que cambiarían el modelo de negocio: la ruina, la quiebra y el saqueo. Scrooge despierta sobresalta­do y comienza a cambiar su actitud para borrar el nombre escrito en la lápida.

La moraleja de la historia es que cualquiera, al igual que Scrooge, puede despertar y darse cuenta de que hay muchas cosas que aprender, que hay que actualizar­se y abrazar sin ambigüedad­es la Manufactur­a 4.0 para dar continuida­d a una vida empresaria­l plena... ¡Que tengan una muy feliz Navidad!

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico