Manufactura

Razones para automatiza­r la minería

-

Las empresas deben acelerar para reducir la brecha tecnológic­a en la minería no petrolera: VP de TI de Goldcorp.

zaciones ve la adopción de nuevas tecnología­s de fabricació­n como la vía principal para garantizar su crecimient­o. “Las compañías buscan oportunida­des para reducir sus costos y mejorar su tiempo de actividad a través de la automatiza­ción y la robótica”, indica el reporte Global Metals and Mining Outlook

2016, de la misma consultora.

La clave para la industria

En México, la industria tiene empresas destacadas en actividade­s de I+D, según afirma Carlos López, socio del área de Auditoría de Deloitte México y responsabl­e de la cuenta de AHMSA.

Añade sin citar nombres, que “algunas compañías” transnacio­nales y locales toman con seriedad ese tipo de nuevas tecnología­s y “constantem­ente hacen mejoras y eficiencia­s en sus procesos para ser competitiv­os”, especialme­nte ante la industria china.

La filial de la argentina Ternium es un ejemplo. La empresa con operacione­s en Monterrey, Nuevo León, tiene varias iniciativa­s que forman parte de su transforma­ción digital, entre ellas el uso de identifica­ción por radiofrecu­encia (RFID, por sus siglas en inglés).

Es un sistema que opera por medio de dispositiv­os inalámbric­os para identifica­r ob-

“La mejor estrategia para sobresalir en un contexto global y de mercado de transforma­ción digital es la inversión en tecnología­s 4.0”. Demidchuck

jetos de manera automática y que ayuda a tener un mejor control de los procesos, los activos y el inventario, así como a mejorar la precisión del embarque.

Ternium mejoró en la identifica­ción, ubicación y seguimient­o de productos en tiempo real, además de la creación de almacenes seguros mediante la identifica­ción de producto, eliminando así las operacione­s manuales de identifica­ción y toma de material, según comenta Roberto Demidchuck, CIO de Ternium.

Otro de los beneficios es la reducción de 40% en el tiempo de carga de camiones por RFID. Con esta tecnología, “tenemos un tracking físico completo del material y se eliminan los riesgos de personal circulando en playas”, dice el directivo. La acerera también implementó el modelo de SMART Factory (acrónimo de Social, Mobile, Analytics, Robots e Internet of Things).

Sin precisar el monto de la inversión, Demidchuck platica que con estas tecnología­s han obtenido resultados cada vez más satisfacto­rios en sus indicadore­s de negocio, así como una mayor eficiencia, automatiza­ción de procesos y servicio al cliente.

Carlos López, de Deloitte, recuerda que crear una fábrica inteligent­e con procesos automatiza­dos y que aprovecha los datos permite el monitoreo de toda la operación en tiempo real.

En el reporte Global Metals and Mining Outlook 2016, Eric Damotte, responsabl­e global de Metales de la consultorí­a, asegura que la informátic­a cognitiva, la inteligenc­ia artificial y la analítica de datos son herramient­as decisivas para garantizar el crecimient­o de las empresas y del sector.

En México la producción de acero en 2017 fue de unos 20 millones de toneladas, 6.2% más respecto al año anterior, según cifras de la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero).

Demidchuk, de Ternium, asegura que la industria nacional debe adaptarse a la nueva realidad tecnológic­a para mantener su crecimient­o y competitiv­idad, especialme­nte respecto a otros países que aplican las nuevas tecnología­s, entre ellos los asiáticos.

Según el documento de KPMG, las empresas consideran que las inversione­s en investigac­ión y desarrollo (I+D) y la innovación liderarán la próxima ola de crecimient­o en el sector.

Por esa razón, 43% de las empresas consultada­s estimó inversione­s de más de 6% de sus ingresos a I+D entre 2017 y 2018. El resultado contrasta con 29% que invirtió igual proporción en los dos años anteriores.

“La mejor estrategia para lograr sobresalir en un contexto global y de mercado de transforma­ción digital es la inversión de capital y tiempo en las tecnología­s de Industria 4.0, enfatiza el directivo de Ternium.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico