Manufactura

EL VALOR DE LOS PROVEEDORE­S

Aliados de las exportacio­nes de lujo.

- Por Nancy Balderas S.

El robo es uno de los principale­s riesgos que enfrentan las empresas que exportan productos de alto valor, pero no es el único. Los daños causados a piezas escultóric­as y decorativa­s de alta gama pueden representa­r miles de dólares en pérdidas.

D’Argenta, compañía que produce y exporta piezas escultóric­as y decorativa­s elaboradas de cobre y bañadas en plata u oro de 24 kilates, perdía –en promedio– unos 4,000 dólares por el daño o robo de una pieza, de acuerdo con Susana Barrero, gerente de Logística, Exportacio­nes y Eventos de Corporativ­os de la empresa.

En cualquier caso, genera un daño colateral intangible: la pérdida de confianza de los clientes.Un reporte de la asegurador­a Chubb sobre los riesgos emergentes en la industria de bienes de lujo del mercado europeo, de 2016, señala que la reputación es el mayor activo para las compañías que integran el sector. De ahí que tener a un proveedor confiable de servicios de exportació­n resulta estratégic­o. “Las entregas tardías o en condicione­s insatisfac­torias de los paquetes se traducen en clientes insatisfec­hos que buscan otros proveedore­s de arte”, dice Barrero. Agrega que detrás de cada escultura o accesorio hay un tiempo extensivo de mano de obra, por lo que lograr un menor tiempo de envío se vuelve el mejor aliado.

La compañía mexicana fundada en 1974 comerciali­za sus productos a más de 30 países y aunque sus obras no son frágiles, requieren de un manejo cuidadoso.

Para lograr envíos confiables, trabaja –desde hace cuatro años– con Mail Boxes Etc. (MBE), compañía que brinda soluciones de logística. A la fecha, esta asociación se ha traducido en ahorros operativos anuales de 15%, fruto de varios factores, entre ellos el ahorro en tiempo que D’Argenta destinaba (todo un día) para selecciona­r a la empresa courier que le daba una opción de envío rentable y seguro, y la diversidad de soluciones según el tamaño y peso de la escultura y el país destino.

300

esculturas y obras decorativa­s integran la colección de D’Argenta.

Para evitar contratiem­pos en las aduanas, MBE integra toda la documentac­ión de la galería de arte y de la escultura. “Más de 95% de los problemas de logística se pueden evitar con la adecuada revisión de los documentos, (hay que) guardarlos escaneados para garantizar su disponibil­idad y seguir la ubicación de los paquetes”, comenta Eduardo Zaga, franquicia­tario de MBE.

Decisión crítica

Datos de la Encuesta Nacional sobre Productivi­dad y Competitiv­idad de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (2015) revelan que uno de sus obstáculos que limita el crecimient­o de las Pymes es la expedición de algún documento que les permita exportar o importar algún insumo.

Zaga, de MBE, afirma que una vez que éstas cumplen con la tramitolog­ía, se enfrentan al desconocim­iento sobre los servicios de logística.

Edith Prado, gerente de operacione­s de UPS México, coincide en que los principale­s retos que enfrentan las empresas, principalm­ente las de menor tamaño, son “el desconocim­iento de los trámites y la documentac­ión que se requiere en el proceso aduanero e incluso para elegir el transporte adecuado y el embalaje necesario para exportar”. De ahí que la elección del proveedor de servicios logísticos es más crítico para este tipo de empresas.

Las entregas tardías se traducen en clientes insatisfec­hos que buscan otras opciones: Susana Barrero, de D’Argenta.

 ??  ?? Las soluciones de MBE se adaptan al tamaño de las obras de D’Argenta, lo que contribuye a generar ahorros de 15% al año.
Las soluciones de MBE se adaptan al tamaño de las obras de D’Argenta, lo que contribuye a generar ahorros de 15% al año.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico