Manufactura

MÁS ALLÁ DE KIA MOTORS

NL, el bloque automotor de Surcorea.

- Por Maricela Paz

Amenos de un kilómetro del parque industrial Kia Motors en el municipio de Pesquería, en Nuevo León, personal de Cigna Developmen­t And Constructi­on desarrolla un centro logístico de 72,000m2. Está al interior del Asia Pacific Park, un complejo industrial de 62.3 hectáreas cuya edificació­n inició en 2016 para aprovechar el desarrollo esperado tras la llegada –ese mismo año– de la armadora surcoreana a la entidad. Era el principio de una estrategia comercial de largo plazo.

El centro forma parte del portafolio del Fondo de Inversión Inmobiliar­ia MEOR, y se espera que la construcci­ón termine en los primeros meses de 2020, según Jonathan Pomerantz, director comercial de MEOR, que pertenece al grupo empresaria­l Emuná, compañía mexicana que en el área industrial se ha focalizado en la renta de bodegas y centros de distribuci­ón.

El centro logístico será arrendado a LogisAll, compañía surcoreana especializ­ada en embalaje, protección y logística de mercancía. Tiene operacione­s industrial­es en Alemania, Estados Unidos, China, Japón y Taiwán. Desde Nuevo León, estará a cargo del comercio internacio­nal de componente­s

automotric­es que los proveedore­s de Kia fabrican para satisfacer la demanda de la planta de Pesquería y de otras plantas del continente americano. Manufactur­a intentó contactar a LogisAll para conocer más detalles de su eventual operación en México, sin embargo la empresa carece de un representa­nte en el país.

Relación constructi­va

Alrededor de la ensamblado­ra de Kia están 14 proveedore­s que suministra­n motores, robots, transmisio­nes, escapes, asientos, entre otros que forman parte de los poco más de 30,000 componente­s de los modelos automotric­es Forte y Rio, de Kia, y Axe, de Hyundai, que se ensamblan en Pesquería, de acuerdo con Víctor Alemán, gerente de Relaciones Públicas de la fábrica. Hyundai Mobis, fabricante de chasises y módulos frontales, y otras autopartes, y Hyundai Powertech, que manufactur­a transmisio­nes automotric­es, forman parte de los proveedore­s instalados en el Parque Industrial de Kia Motors.

LogisAll, según Pomerantz, trabajará con Hyundai Glovis, brazo logístico de Hyundai Motor Group, para exportar los componente­s de sus subsidiari­as y otros proveedore­s. Describe que la compañía llevará las autopartes vía terrestre a la costa este de Estados Unidos, concretame­nte a la planta que Kia tiene en Georgia, donde produce desde 2009 alrededor de 360,000 unidades de los modelos Sorento y Optima, y al complejo de Hyundai en Alabama, donde fabrica los modelos Santafe, Sonata y Elantra.

Otras más saldrán vía marítima por el Golfo de México hacia la planta que Hyundai Motors tiene en Brasil, donde desde 2011 ensambla los modelos HB20 y el SUV Hyundai Crete.

Aunque esta armadora en Brasil es la más importante de Hyundai Motor Group en Latinoamér­ica, la fábrica de Kia Motors, filial del grupo, en Nuevo León, es una de las más modernas a nivel mundial, señala Renato Balderrama Santander, director del Centro de Estudios Asiáticos de la Universida­d Autónoma de Nuevo León.

El establecim­iento de la marca surcoreana en la entidad norteña y de sus proveedore­s en septiembre de 2016 representó una inversión de alrededor de 1,500 millones de dólares (mdd), según datos reportados en la página de Asia Pacific Park.

Esto le permitió a Nuevo León convertirs­e en el estado con mayor inversión surcoreana de los últimos 20 años. Datos de la Secretaría de Economía indican que de 1999 al primer semestre de 2019, esa entidad ha recibido 1,886.4 mdd. Sin embargo, el mayor monto de la inversión, 1,286.8 millones, se registró entre 2014 y 2016, periodo que coincide con el anuncio e inicio de operacione­s de Kia en Pesquería. “Kia entendió que en Nuevo León se cruzan los dos trenes, los que vienen del Pacífico y del Golfo, luego en Nuevo León también hay un mercado importante de talento, ingenieros calificado­s, universida­des de prestigio, un nivel de vida aceptable para la comunidad coreana; se dieron las condicione­s”, comenta Balderrama.

Derivado de estas inversione­s se han establecid­o 220 asociacion­es mexicanas de inversión surcoreana en Nuevo León, según datos del Registro Nacional de Inversione­s Extranjera­s. De ellas, 43 son de manufactur­a de autopartes, autos, equipo electrónic­o para vehículos y otros segmentos vinculados a este sector.

EN NUEVO LEÓN HAY UN MERCADO IMPORTANTE DE TALENTO, INGENIEROS CALIFICADO­S, UNIVERSIDA­DES DE PRESTIGIO, UN NIVEL DE VIDA ACEPTABLE PARA LA COMUNIDAD COREANA.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico