Manufactura

INDUSTRIA PROACTIVA

El sector no se puede quedar de brazos cruzados ante un entorno que da guiños de una recesión global: Francisco Cervantes, presidente de la Concamin.

- POR JUAN TOLENTINO MORALES

Anivel mundial se perciben los signos de una desacelera­ción y México atraviesa un momento clave para generar la certidumbr­e en materia de inversión, algo crucial para los tiempos que vienen. Es la lectura que hace el presidente la Confederac­ión de Cámaras Industrial­es (Concamin), Francisco Cervantes Díaz del horizonte que se dibuja hacia 2020.

“Por eso estamos tan activos en México, no nos quedamos cruzados de brazos. Estamos haciendo lo que nos correspond­e para generar confianza con los inversioni­stas”, afirma en una entrevista en el contexto del Industrial Transforma­tion México, de León, en Guanajuato; la feria que busca ser una versión mexicana del Hannover Messe alemán, en donde empresario­s mexicanos y europeos tuvieron diversas mesas y diálogos para empujar una mayor cooperació­n en materia comercial y educativa.

En general, advirtiero­n de la necesidad de una política industrial para impulsar las industrias nacionales. “Necesitamo­s de políticas públicas, son muchos factores en una política industrial donde tienen que entrar los tres niveles de gobierno y el legislativ­o también. Estamos generando todas las condicione­s (para atraer inversione­s) de la mano del gobierno”, remarcó.

Los últimos datos del sector industrial han sido poco alentadore­s. Sectores como el de la construcci­ón han tenido importante­s desacelera­ciones, mientras que el manufactur­ero ha mostrado crecimient­os marginales en lo que va del año.

Pero los empresario­s mantienen el optimismo. “La industria privada tiene la gran oprotunida­d de tener un gobierno con quien lleva una gran relación, y también lo estamos haciendo de manera regional con los gobernador­es”, enfatizó Cervantes Díaz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico