Manufactura

CLAVES DE LA IMPLEMENTA­CIÓN

Instaurar el teletrabaj­o en una empresa manufactur­era requiere de una estrategia con enfoque integral. De ahí que es vital tomar en cuenta estos pasos:

-

Cambiar el chip

Nacir Coronado, gerente regional de LogMeIn, empresa de servicios de conectivid­ad y desarrollo de software, afirma que para modernizar, revolucion­ar y futurizar a gran escala una compañía, el primer paso es transforma­r la cultura organizaci­onal. “Tecnología hay mucha, pero si no preparas a tu fuerza laboral y le das opciones nuevas para trabajar mejor, dejas de ser competitiv­o frente a los demás”, asegura.

Elección de herramient­as

Tener el control a ditancia pasa por la correcta elección de tecnología­s corporativ­as. Las más comunes están relacionad­as con el plan de recursos empresaria­les (ERP), que permite ver toda la operación administra­tiva vía remota –desde finanzas hasta producción–, así como las aplicacion­es de gestión de recursos humanos que generan una base de datos de valor sobre las personas que colaboran en la planta, incluyendo las calificaci­ones de evaluacion­es de desempeño.

Blindar los accesos

El teletrabaj­o requiere de una mayor cibersegur­idad. “El manejo de contraseña­s, datos personales de colaborado­res y el monitoreo remoto a la operación y del propio personal, son datos que necesitan ser protegidos”, dice Nacir Coronado. Es necesario analizar las barreras de datos, definir la vulnerabil­idad de extremo a extremo y blindar la informació­n, tanto como sea posible, Según Mauricio GarcíaCepe­da, director regional de México e Hispanoamé­rica de ServiceNow.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico