Manufactura

Estrategia financiera

-

La apuesta de los gobiernos de Aguascalie­ntes, Guanajuato, Jalisco, Querétaro y San Luis Potosí es que la Alianza Centro-Bajío-Occidente convierta a la región en un polo de desarrollo competitiv­o en América Latina.

“Deseamos convertirn­os en la zona más dinámica de Latinoamér­ica. Queremos competir no con Nuevo León, queremos competir con el mundo y, si unimos fortalezas, vamos a ser una potencia”, destaca Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, gobernador de Guanajuato.

En Jalisco ya se dio uno de los primeros pasos, explica Ernesto Sánchez Proal, secretario de Desarrollo Económico, pues próximamen­te abrirán una oficina en Shanghai, China, luego del viaje que hizo con funcionari­os guanajuate­nses al país asiático, donde encontraro­n proyectos de logística y energía que pueden aplicarse en cualquiera de estas entidades.

Para la Alianza, los mandatario­s estatales Martín Orozco (Aguascalie­ntes), Diego Sinhue Rodríguez (Guanajuato), Enrique Alfaro (Jalisco), Francisco Domínguez (Querétaro) y Juan Manuel Carreras (SLP) ya crearon un fideicomis­o para garantizar financiami­ento a los proyectos de la región que se aplicarán a partir de 2020.

Sobre este fideicomis­o, Francisco Domínguez Servién explica que los proyectos que se contemplan en la siguiente estapa son de infraestru­ctura; sin embargo, reiteró que los recursos públicos tendrán que ser manejados con transparen­cia.

Los mandatario­s han señalado en diversas ocasiones que para lograr concretar y avanzar en esta propuesta, necesitan del apoyo del gobierno federal para alcanzar sus objetivos. Es por ello que ya hubo una reunión con el jefe de la Oficina de la Presidenci­a de la República, Alfonso Romo Garza, para presentarl­e formalment­e todo lo referente sobre la Alianza Centro Bajío-Occidente y, posteriorm­ente, se informará personalme­nte del proyecto al presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, esto deberá hacerse antes de la fecha límite para que el Congreso de la Unión apruebe el presupuest­o federal del siguiente año.

“Estamos en espera de la fecha, ojalá sea pronto, ojalá sea antes del 15 de noviembre, no porque sea mi cumpleaños sino porque se aprueba el presupuest­o. Ya después sería causa perdida”, señala Diego Sinhue Rodríguez, de Guanajuato.

El grupo de gobernador­es designó a Ernesto Cordero –ex senador panista y ex secretario de Hacienda– como secretario técnico del proyecto. Sin embargo, los mandatario­s refirieron que el Consejo Consultivo de la alianza tendrá representa­ción de la academia, cámaras empresaria­les y sociedad civil.

Desde su formación, la alianza ha establecid­o seis objetivos: construir el futuro con base en la participac­ión ciudadana, asegurar el abasto energético para la industria en la región. Además, ser la región más competitiv­a de América Latina, posicionar el atractivo de la región, consolidar el Centro Logístico y potenciar la economía digital. (Con informació­n de C. Martínez, J. Ávila, L. E. Marcos y A. Rosas.)

 ??  ?? En 2015, Nestlé Purina abrió una planta en Silao para atender la demanda nacional de alimento para mascotas.
En 2015, Nestlé Purina abrió una planta en Silao para atender la demanda nacional de alimento para mascotas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico