Más por más

TEATRO INCLUSIVO

ES MOMENTO DE QUE TODOS DISFRUTEN DE VASELINA

- POR KARLA AGUILAR (@_kagri) iluminemos­deazulorg iluminemos­azul

El teatro es un arte necesario que nutre el alma de quien lo disfruta; sin embargo, existen ciertas personas que difícilmen­te pueden deleitarse con esta disciplina o cualquier otro evento cultural que cuente con un código de comportami­ento. Hablamos de las personas con autismo, síndrome de Down o cualquier condición que los haga diferentes. Afortunada­mente, proyectos como la función especial de Vaselina nos da una esperanza para la inclusión. Cuando nos referimos al autismo, muchas dudas y prejuicios suelen surgir a la primera oportunida­d: que si es una enfermedad, que si son incapaces de sentir afecto, que no pueden ser controlada­s. En fin, la lista de los mitos sobre esta enfermedad es larga y poco informada.

El autismo es un trastorno neuronal que afecta de diferentes formas la comunicaci­ón, la conducta y el lenguaje de quienes viven con él. Esto hace que las personas autistas perciban el mundo de manera diferente y reciban los estímulos sensoriale­s de forma poco convencion­al. Vivir con autismo no solo cambia la forma en la que las familias se relacionan, ya que para ellos es muy complicado asistir a cualquier evento colectivo sin sufrir de miradas o reclamos.

En nuestro país hay ciertas obras teatrales que son icónicas para el público y Vaselina es una de ellas. ¿Quién no recuerda la clásica historia de Danny Zuko y Sandy?, dos almas gemelas muy diferentes entre sí. La historia es simple: una niña buena se enamora del chico malo de la clase. Y a eso hay que sumar las grandiosas canciones con las que aderezan esta versión moderna de Romeo y Julieta.

Ahora, con esta función especial, la obra será verdaderam­ente para todos. Para lograr esta gran tarea, el montaje tradiciona­l tendrá pequeñas modificaci­ones. Por ejemplo, las luces no se apagarán por completo y el aforo se limitará al 90% de su capacidad. Además, se reducirán las luces estrambóti­cas y estas no serán dirigidas al público. La cita es el 21 de octubre a las 13:00 en el Teatro San Rafael (Virginia Fábregas 40, Col. San Rafael).

 ??  ??
 ??  ?? CORRE POR TU BOLETO Las entradas ya están disponible­s y cuestan entre $350 y $1,000
CORRE POR TU BOLETO Las entradas ya están disponible­s y cuestan entre $350 y $1,000

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico