Más por más

COMER EN CASA, ¿UN LUJO EN CDMX?

-

Jueves. 14:32. La fila todavía no es tan violenta como en otras ocasiones, pero no tarda en serlo. Tres turnos antes del Santo Grial se encuentran cinco albañiles, de entre 27 y 35 años, que trabajan en una obra cercana. Uno de ellos carga con una Coca-Cola de dos litros y medio. Apenas una posición adelante en la fila, habla por celular un tipo de cincuenta y pocos que salió hace media hora del Centro Libanés en una Land Rover blanca. Ya piden sus tacos cuatro adolescent­es, estudiante­s de la Universida­d Anáhuac del Sur. “Pide uno de res y uno de milanesa de jamón con queso. No vas a poder con un tercero”, sentencia el de lentes con la obstinada sonrisa del que sabe. En cualquier otro contexto sería complicado imaginar que estos 10 pudieran tener algo en común. Y, sin embargo, hoy lo tienen: buscan algo no muy caro para comer, llenador y que no quite tiempo. Lo más importante, que esté sabroso. La idea de cohesión social que ofrece una escena como la de este jueves en los tacos El Calvario es entrañable para quien enaltece el espectro callejero, pero no deja de tener matices para analizar.

En el día a día, el grueso de los chilangos elige sus sitios para comer fuera de casa pensando en cuatro variables: rico, barato, llenador y práctico. Es difícil imaginar que el quinto factor se haga presente: que sea saludable. Acaso las fondas que ofrecen comida corrida podrían cumplir apretadame­nte con todos, pero es debatible. La vida en esta urbe exige practicida­d: no solo que sea un bocado rápido, sino que satisfaga lo suficiente para poder trabajar y aguantar hasta el siguiente alimento, cuando quiera que éste llegue.

Comer bien en la CDMX tiene mucho que ver con tiempo y dinero. Comer en casa es un lujo para un capitalino. Por lo que la opción más viable —aunque sea para comer rico— está en la calle. Pero eso no quiere decir que sea un espacio de equidad.

La desigualda­d condena hasta en el acceso a productos frescos y de calidad. ¿Qué es lo que nos queda? Exigir políticas para la regulación de los precios en los productos indispensa­bles para una alimentaci­ón sana.

 ??  ??
 ?? PEDRO REYES @PiterPunk
PERIODISTA GASTRONÓMI­CO Y DIRECTOR DE PALADAR ??
PEDRO REYES @PiterPunk PERIODISTA GASTRONÓMI­CO Y DIRECTOR DE PALADAR

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico