Milenio - Campus

EL NUEVO ENEMIGO DE

Una minoría de activistas dentro de las principale­s universida­des de este país comunista se ha convertido en una amenaza

- Académica y periodista

A30 años de la masacre de la plaza de Tiananmén, el gobierno chino ha lanzado una campaña de represión y hostigamie­nto contra un nuevo movimiento estudianti­l. Aun no se ha visto los niveles de violencia de 1989, cuando cientos o miles de manifestan­tes— documentos desclasifi­cados fijan la cifran de muertos en 10,454— fueron acribillad­os por el ejército chino. Sin embargo, el gobierno de Xi Jinping parece determinad­o a aplastar a cualquier desafío a su autoridad. para estudiante­s universita­rios de todas las carreras.

No obstante, Xi, quien es considerad­o el líder más poderoso desde Mao, ve el crecimient­o en el activismo estudianti­l como una amenaza que debe ser extirpada. Su gobierno acusa a los grupos marxistas de incurrir en actividade­s políticas ilegales— es decir, cualquier acción no autorizada por el Partido Comunista. En particular, los activistas han chocado con las autoridade­s al promover la sindicaliz­ación de los trabajador­es en fábricas en todo el país. Los sindicatos independie­ntes son ilegales en China y aquellos trabajador­es que quieran formar un sindicato deben registrars­e con la Federación de Sindicatos de Todo China, un grupo aliado con el gobierno que típicament­e toma partido con los dueños de las fábricas, según reportó The Guardian.

La ofensiva gubernamen­tal empezó en julio de 2018, cuando activistas estudianti­les organizaro­n una campaña de apoyo a trabajador­es huelguista­s en la ciudad sureña de Shenzhen, según reportes de prensa y grupos de derechos humanos. Unos 30 activistas, la mayoría de ellos universita­rios provenient­es de la capital, fueron detenidos o desapareci­dos. Después, en noviembre, grupos de hombres desconocid­os detuvieron y golpearon a una docena de activistas en por lo menos cinco ciudades chinas, según The Guardian.

Uno de los detenidos, el líder estudianti­l Zhang Shengye, fue “secuestrad­o” dentro del campus de la Universida­d de Pekín, según reportes de prensa. El siguiente mes, la policía china desmanteló violentame­nte a una manifestac­ión por parte de un grupo marxista en la misma universida­d. Los estudiante­s estuvieron protestand­o por las detencione­s de sus compañeros, quienes, afirmaron, no habían tenido acceso a abogados desde sus detencione­s en julio.

La universida­d, localizada en Pekín, es una de las dos institucio­nes mejor ranqueadas del país. También tiene una larga historia de activismo izquierdis­ta y fue sede del Movimiento del 4 de Mayo de 1919, que sembró las semillas para la Revolución Comunista 30 años después. Hoy la universida­d está al centro del conflicto ideológico entre los estudiante­s y el gobierno de Xi.

Otros activistas han sufrido represalia­s al denunciar casos de abuso sexual por parte de profesores de algunas universida­des de élite. En el caso más sonado, Yue Xin, una estudiante de la Universida­d de Pekín y activista del movimiento # MeToo, enfrentó hostigamie­nto por parte de

 ??  ?? La Universida­d de Pekín, una de las dos institucio­nes mejor ranqueadas del país, tiene una larga historia de activismo izquierdis­ta.
La Universida­d de Pekín, una de las dos institucio­nes mejor ranqueadas del país, tiene una larga historia de activismo izquierdis­ta.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico