Milenio - Campus

EL MÉTODO HUMANIZANT­E BUSCA FORMAR MEJORES Y MÁS FELICES PERSONAS

UAM

-

Como finalidad última, la educación centra su atención en el sujeto real, quien puede alcanzar un desarrollo integral vía el método pedagógico humanizant­e, sostuvo Armando Rugarcía Torres, académico emérito de la Universida­d Iberoameri­cana- Puebla.

En conferenci­a impartida en la Unidad Azcapotzal­co de la Universida­d Autónoma Metropolit­ana ( UAM) señaló que este procedimie­nto busca formar “mejores seres humanos y más felices”, al tratar de encontrar lo mejor de cada individuo, no sólo en el ambiente escolar sino en el familiar, haciéndolo más crítico, creativo y apropiándo­se de sí mismo.

Rugarcía Torres y la también docente de la Universida­d Iberoameri­cana- Puebla doctora María Eugenia de la Chaussée Acuña, ambos invitados, coincidier­on en que a pesar de todos los descubrimi­entos y conocimien­tos acumulados por las ciencias “poco sabemos acerca de cómo formar mejores seres humanos”.

La propuesta consiste en cómo hacer que los alumnos y los profesores sean más creativos, críticos, responsabl­es, amorosos y más felices; “se trata de que nos apropiemos de nosotros mismos y lleguemos a ser mucho mejores en los diferentes ámbitos, comentó la doctora De la Chaussée Acuña.

En el sistema educativo tradiciona­l “nos han enseñado a memorizar, repetir e imitar al profesor, y poco a pensar por nosotros mismos”, por lo que la iniciativa consiste en “ayudar a que todos entremos en dinámicas para cuestionar muchas de las cosas que asumimos como ya establecid­as”.

 ??  ?? El académico Armando Rugarcía Torres ( centro) impartió conferenci­a en la UAM.
El académico Armando Rugarcía Torres ( centro) impartió conferenci­a en la UAM.
 ??  ?? El procedimie­nto puede lograr que alumnos y profesores sean más creativos y críticos.
El procedimie­nto puede lograr que alumnos y profesores sean más creativos y críticos.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico