Milenio - Campus

Presentan el sello de calidad Kalos Virtual Iberoameri­cano

OEI y Riaces impulsan acreditaci­ón para programas en modalidad a distancia

- Redacción CAMPUS

Manifestó que los océanos producen cerca del 50 por ciento del oxígeno en el planeta, de ahí la importanci­a de protegerlo­s para dar viabilidad a la vida humana. “También es muy importante preservar los manglares, los cuales se localizan en las zonas costeras, porque en estos lugares se produce más oxígeno y se contribuye en la reproducci­ón de las diferentes especies de peces. En diversos países se hacen esfuerzos por cuidar a los manglares en tiempos de huracanes y ante la presencia de tsunamis”.

Jonathan Muthuswamy comentó que los océanos absorben cerca del 30 por ciento de dióxido de carbono producido por las actividade­s humanas, por lo tanto, estos cuerpos de agua son los grandes filtros del planeta que ayudan a purificar el aire. “En los polos norte y sur, los océanos absorben más del 30 por ciento de dióxido de carbono, pero en zonas costeras donde hay ciudades se puede llegar a 18 o 20 por ciento”.

Enfatizó que, así como durante la pandemia porcovid-19 se utilizó la tecnología para mantenerse en comunicaci­ón los seres humanos, también se debe buscar la tecnología para descontami­nar nuestros océanos,

La creación del Sello KVI representa la materializ­ación de una iniciativa acordada en septiembre de 2020 por el secretario general de la OEI, Mariano Jabonero, y del Presidente de Red Iberoameri­cana para el Aseguramie­nto de la Calidad en la Educación Superior (Riaces) y director general del Consejo para la Acreditaci­ón de la Educación Superior (Copaes), Alejandro Miranda Ayala, en la que participó un destacado equipo de especialis­tas, y que con base en las convergenc­ias existentes en los fines y objetivos de ambos organismos, tiene como propósito potenciar la internacio­nalización solidaria y la movilidad en la región iberoameri­cana con estándares académicos elevados.

Con la participac­ión de Alejandro Miranda Ayala; Ana Capilla, directora de Educación Superior y Ciencia de la OEI, y Olga Hernández Limón, coordinado­ra de Vinculació­n Institucio­nal del Copaes e integrante del Comité Académico de Riaces, en una reunión virtual del grupo de trabajo extendido, Iván Ramos, vocal de Riaces y coordinado­r del CNA de Colombia, presentó el diseño del sello de calidad.

El Sello KVI es una respuesta interinsti­tucional ante las transforma­ciones irreversib­les que por la pandemia del covid-19 está experiment­ando la educación universita­ria en el mundo, y de manera particular en la región iberoameri­cana, y que ha demandado respuestas creativas y sólidas por parte de los órganos de acreditaci­ón de la calidad universita­ria iberoameri­canos, para ofrecer a los estudiante­s y a la sociedad confianza y certeza en las Institucio­nes de Educación Superior.

Con la creación del Sello de Calidad Iberoameri­cano, Riaces y OEI dan un paso determinan­te para lograr la fusión de la pedagogía y la digitaliza­ción, expresados en un sello iberoameri­cano de calidad en la educación a distancia, confiable, riguroso y sobre todo, útil para las institucio­nes.

El Sello responde a los estándares e indicadore­s establecid­os en la

Guía Iberoameri­cana para la Evaluación de la Calidad de la Educación a Distancia, realizada por la OEI y en la que participó

Riaces, además de contribuir a la instrument­ación de la estrategia Universida­d Iberoameri­cana 2030 propuesta por la OEI.

Asimismo, derivado del acuerdo que da lugar al sello de calidad KVI, se establece el diseño y puesta en marcha de una oferta formativa común para los técnicos y evaluadore­s de las agencias acreditado­ras de la calidad miembros de Riaces.

INVESTIGAC­IÓN. CIIEMAD Y CICIMAR CUENTAN CON POSGRADOS EN ESTUDIOS AMBIENTALE­S.

COOPERACIÓ­N.

EL SELLO PROMUEVE LA ARMONIZACI­ÓN DE CRITERIOS DE CALIDAD.

 ??  ?? - Gran iniciativa. El presidente de Riaces y director general de Copaes, Alejandro Miranda Ayala, presentó el proyecto.
- Gran iniciativa. El presidente de Riaces y director general de Copaes, Alejandro Miranda Ayala, presentó el proyecto.
 ??  ?? - Respuesta. KVI responde a las transforma­ciones educativas generadas por la pandemia.
- Respuesta. KVI responde a las transforma­ciones educativas generadas por la pandemia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico