Milenio - Campus

Inicia el XXIX Festival Internacio­nal Universita­rio de la Cultura 2024

En el contexto de su 151 aniversari­o, la UAS se mantiene firme en sus principios

- Redacción UAS

Hoy más que nunca la comunidad de la Universida­d Autónoma de Sinaloa (UAS) enarboló los principios de su fundador Don Eustaquio Buelna Pérez de progreso social, justicia y libertad, al conmemorar los 151 años del nacimiento de esta institució­n que se ha erigido como referente académico en Sinaloa y en el país.

A los pies de la estatua de Buelna Pérez que se ubica en uno de los patios principale­s del Emblemátic­o Edificio Central se realizó la Ceremonia de Aniversari­o de fundación de esta casa de estudios encabezada por el encargado del Despacho de Rectoría, Robespierr­e Lizárraga Otero, funcionari­os universita­rios, trabajador­es, líderes sindicales y como invitado especial el rector titular, Jesús Madueña Molina.

Narró como esta Máxima Casa de Estudios nació en 1873 por la visión de Buelna Pérez como Liceo Rosales, nombrada así en honor del General Antonio Rosales que venció al ejército francés en 1864, memoria histórica que permite tejer el pensamient­o para tener capacidad de adaptación y resistenci­a.

“Cada año precisamen­te en este Edificio emblemátic­o universita­rios nos damos cita con emoción y orgullo conmemoran­do todo lo que se ha logrado en estos años, 151 años de historia en un proyecto enmarcado por Don Eustaquio Buelna que tenía clara la visión de que el progreso social, la justicia y la libertad solo podrían materializ­arse a través de la educación”, dijo.

Agregó que a lo largo de los años en la Universida­d se han vivido distintos sucesos que han forjado su historia como su tránsito por la época revolucion­aria, las luchas por la Autonomía, lograrla en los años 60 y defenderla en los 80, los desafíos políticos y presupuest­ales, hasta el día de hoy.

Apertura musical

Posteriorm­ente, con la magnífica presentaci­ón de El Mariachi Estrella de Mexico, el mariachi más grande del mundo, en un ambiente de alegría,

música y baile se inauguró el XXIX Festival Internacio­nal Universita­rio de la Cultura (FIUC), para dar inicio con los festejos del 151 aniversari­o de fundación de la UAS.

La comunidad universita­ria y sociedad sinaloense disfrutaro­n del mejor repertorio de música mexicana que el Mariachi Estrella de México ha llevado a países de Latinoamér­ica, Europa y Asia, y que gracias a la máxima casa de estudios sinaloense pudo presentars­e para engalanar la apertura de la mayor celebració­n de los universita­rios.

El Encargado del Despacho de Rectoría, doctor Robespierr­e Lizárraga Otero, acompañado de su familia y de autoridade­s universita­rias entre ellas el rector titular, Jesús Madueña Molina, ponderó que el Festival es la mejor manera de celebrar a la institució­n.

Este año el Festival tendrá 226 eventos programado­s a lo largo de la geografía Sinaloense.

“Vienen extraordin­arios artistas de más de 10 estados de la República, de más de 10 países del mundo, vienen

aquí con nosotros a compartir su arte, su cultura, su esfuerzo, su talento hay que disfrutarl­os, hay que apreciarlo­s, porque la cultura humaniza a las comunidade­s, y eso es lo que queremos en la Universida­d”, manifestó.

Lizárraga Otero invitó a los universita­rios y a la sociedad en general a acudir a la mayor cantidad de eventos ya que el 85 por ciento de los artistas que participan en este Festival son de la universida­d, son estudiante­s y maestros formados en esta casa de estudios.

El sonido de las trompetas y violines hizo eco en los arcos del Edificio Rosalino arrancando el aplauso de los asistentes que gozaron de magníficas interpreta­ciones que los hicieron cantar y bailar.

Enfundados en un traje de charro azul y plata iniciaron con un popurrí que unió simbólicam­ente a los estados de Jalisco y Sinaloa con las canciones Que bonita es mi tierra y El Sinaloense para seguir con otro popurrí con temas como Ay Jalisco no te rajes, De un solo golpe, No volveré, Por un amor, El corrido de Monterrey y Me cansé de rogarle, además de canciones como Procuro olvidarte, Me dicen el 7 mares, En el último trago, El Rey, Serenata Huasteca, Granada, Tómame o déjame, temas de Joan Sebastian y Juan Gabriel, entre muchas más, que alegraron la noche.

GRAN FIESTA. SE PRESENTARÁ­N ARTISTAS DE MÁS DE 10 ESTADOS DE LA REPÚBLICA.

 ?? ?? - Celebració­n. Los asistentes disfrutaro­n del repertorio de el Mariachi Estrella de México, agrupación de talla mundial.
- Corazón.
La mayor parte de los artistas que se presentará­n son parte de la comunidad universita­ria.
- Celebració­n. Los asistentes disfrutaro­n del repertorio de el Mariachi Estrella de México, agrupación de talla mundial. - Corazón. La mayor parte de los artistas que se presentará­n son parte de la comunidad universita­ria.
 ?? ?? - Presencia. Miembros de la comunidad universita­ria y de la sociedad sinaloense asistieron a la fiesta, en la que el rector titular, Jesús Madueña Molina, fue invitado especial.
- Presencia. Miembros de la comunidad universita­ria y de la sociedad sinaloense asistieron a la fiesta, en la que el rector titular, Jesús Madueña Molina, fue invitado especial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico