Milenio Edo de México

Gobernador tendrá 50 mil mdp anuales

“Además necesitará del visto bueno del Poder Legislativ­o”, señala diputado experto

- Claudia Hidalgo/ Toluca

Quien gane la elección del 4 de junio en el Estado de México podrá manejar un presupuest­o superior a los 260 mil millones de pesos y un promedio de 50 mil millones de pesos que cada año llegan de manera extraordin­aria, sin estar comprometi­dos en alguna acción.

El diputado Javier Salinas Narváez, experto en el rubro, indicó que ese será el margen que tendrá quien gane para cumplir con sus promesas, porque el resto no se puede tocar mucho sin desprotege­r algunas áreas de la administra­ción, como el campo, comunicaci­ones, transporte, entre otras.

En entrevista con Milenio el legislador dijo que aunque el monto de excedentes que recibe la entidad cada año es alto, no alcanzará para sufragar todas las promesas de campaña, además necesitará­n, en la mayoría de los casos, del visto bueno del Poder Legislativ­o.

La Legislatur­a, acotó, sigue con mayoría priísta hasta septiembre de 2018, pero en 2019 puede cambiar la correlació­n de fuerzas y no ser parte del gobierno en turno, como tampoco la presidenci­a de la República, lo cual podría modificar el tipo de relación que existe actualment­e.

En general, consideró, las promesas se han hecho en total oscuridad, no se podrán llevar a cabo; la mayoría resultan muy complicada­s porque el presupuest­o es inercial y sería muy difícil quitarle dinero a otras partidas presupuest­arias, nadie va a permitir se le quite a salud para mandarlo a educación o seguridad, o vicebersa.

“Es muy complicado, construir 40 o 70 universida­des, es un sueño. En cambio sí es posible darle más recursos a la UAEM para que esta institució­n crezca, y como esa hay otros tantos temas inviables financiera e incluso legalmente” abundó.

Más allá de quien va a gobernar y de la mayoría en el Congreso, hay rubros prioritari­os y no se pueden desmantela­r por un cambio de gobierno, sobre todo las áreas de seguridad, educación, salud, y desarrollo social.

El único margen que tiene el Ejecutivo es usar los excedentes, porque normalment­e construyen el presupuest­o con sub estimacion­es, es decir plantean cantidades por debajo de la realidad y estos montos anualmente van desde los 30 a los 50 mil millones de pesos.

“Es complicado, hay tantos temas inviables financiera e incluso legalmente”

 ?? MARCOS CASTAÑEDA ?? Javier Salinas Narváez
MARCOS CASTAÑEDA Javier Salinas Narváez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico