Milenio Edo de México

El 93.7 por ciento de los delitos no son denunciado­s

Resultados que arroja la Encuesta Nacional de Victimizac­ión y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 del INEGI

- Claudia González/ El fenómeno ha crecido en los últimos siete años.

Con base en la Encuesta Nacional de Vict imización y Percepción de la Seguridad Pública (ENVIPE) 2016 realizada por el INEGI, en el Estado de México el 93.7 por ciento de las víctimas de un ilícito no acudieron con la autoridad para denunciar. La policía de tránsito junto con la judicial o ministeria­l cuentan con el nivel más bajo de confianza con el 33 por ciento.

El 70.6 por ciento de la población mayor de edad considera la insegurida­d como el problema más importante que aqueja su entidad federativa en la actualidad, seguido del desempleo con 39.9 por ciento y la corrupción con 30.3 por ciento.

Del total de delitos se inició averiguaci­ón previa en 4.6 por ciento de los casos. La llamada “cifra negra” de los delitos cometidos en territorio mexiquense ha crecido entre el 2010 y el 2016 en caso dos puntos porcentual­es, pasando del 93.8 al 95.4 por ciento.

Según la estadíst ica, únicamente denunciaro­n 7.8 por c iento de los del itos comet idos durante el 2015,

En el Estado de México, entre el 2016 y el 2017 hay un registro de al menos 19 casos de pasajeros que asesinan a presuntos delincuent­es a bordo del transporte público, sobre todo en el Valle de México, Toluca y Almoloya de Juárez, además de 30 linchamien­tos en diferentes municipios, la mitad de los 63 que se registraro­n en el 2015.

Sobre el caso de los ciudadanos que asesinaron a sus victimario­s, la mayoría asaltantes en el transporte público, las autoridade­s de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) desconoce su paradero y señas particular­es, aunque en algunos casos como el de La Marquesa, ocurrido el 31 de octubre pasado en la carretera México - Toluca, la presunción es que se trate de un elemento de alguna corporació­n policíaca o militar, debido al tipo de arma empleada.

A lo largo del 2016, algunos de los casos reportados fueron el 26 de enero en la línea de transporte Teotihuaca­nos donde los pasajeros mataron a golpes a un sujeto que intentó asaltarlos mientras circulaban por la autopista México - Pirámides, por la noche.

El 30 de marzo fueron baleados dos delincuent­es por un pasajero de combi en la colonia Maravillas, en Nezahualcó­yotl. En la misma localidad, el nueve de abril, dos asaltantes de un microbús, dispararon contra los pasajeros que se resistiero­n, al descender el chofer los arrolló y mató a ambos. un punto porcentual menos que en el 2014, de los cuales 58.6 por ciento llevó al inicio de averiguaci­ón previa ante el Ministerio Públ ico, cifra menor que un año antes cuando el 71.9 l legó a este término.

En cuanto al nivel de conf ianza en autoridade­s de seguridad pública, nacional, procuració­n e impartició­n de justicia en el Estado de México, el 86.3 por ciento de la población identifica a la Marina como la que más le inspira certeza, seguida del Ejército con 86 por ciento de aceptación. Mientras que las policías municipale­s son cal i f icadas con el 35.9 por ciento, casi al mismo nivel que la autoridad judicial.

El gasto de los hogares en medidas para protegerse de la delincuenc­ia en 2015 tuvo un incremento de 17.7 por ciento respecto del estimado en 2014 y entre las principale­s medidas tomadas se encuentra cambiar o colocar cerraduras, candados, cambiar puertas o ventanas y colocar rejas o bardas. En tanto que el nivel de delitos no denunciado­s o que no derivaron en averiguaci­ón previa fue de 93.7 por ciento a nivel nacional durante el 2015.

La ENVIPE estima 23.3 millones de víctimas de 18 años y más, una tasa de prevalenci­a del ict iva de 28 mil 202 víct imas por cada 100 mi l habitantes durante 2015 y el propósito de la encuesta es generar informació­n con el fin de proveer informació­n al público en general y generar elementos para la toma de decisiones de política pública en estas materias.

 ?? TANIA CONTRERAS ??
TANIA CONTRERAS

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico