Milenio Edo de México

Elcáncer, insegurida­d y corrupción, opinan

- Monserrat Mata/

Dos de las organizaci­ones que surgieron a partir de casos en los que la impunidad y la falta de acceso a la justicia se hicieron presentes son Alto al Secuestro, presidida por Isabel Miranda de Wallace, así como México Unido contra la Delincuenc­ia, fundada en 1997.

Sin embargo, con el paso de los años, las áreas en las que las organizaci­ones civiles tienen injerencia son muchas, desde aquellas que abordan los feminicidi­os, la desaparici­ón de personas hasta la trata, siendo los temas ligados a la insegurida­d y la corrupción, las áreas en las que mayormente se enfocan.

De acuerdo con datos oficiales de estas instancias el secuestro, los robos, la extorsión y el homicidio de mujeres son solo algunos ilícitos que van en aumento en la entidad, por ejemplo, la organizaci­ón Alto al Secuestro ha señalado que durante marzo el número de secuestros ha repuntado en un 15.6 por ciento, posicionad­o al Estado de México en el primer sitio en incidencia, seguido de Veracruz y Tamaulipas.

También ha señalado que mientras el número de este tipo de hechos ilícitos incrementa, el índice de detenidos disminuyó en un 27 por ciento.

Por otra parte, el Observator­io Ciudadano en contra de la Violencia de Género, Desaparici­ón y Feminicidi­os (Mexfem),

Casos de feminicidi­o, la desaparici­ón y trata de personas, dan impulso hacia el activismo. Ante la situación, agrupacion­es civiles ya tienen injerencia en muchos temas.

reportó que durante 2016 se tuvo un registro de 263 posibles feminicidi­os, de los cuales, al menos 39 ocurrieron en el municipio de Ecatepec, con un promedio de tres mujeres asesinadas por mes.

En esta revisión Mexfem señaló que tan solo durante enero de este año habían ocurrido al menos 17 muertes v iolentas de mujeres, sobre todo en municipios como Ecatepec, Ixtapaluca y Nezahualcó­yot l.

En cuanto a la desaparici­ón de personas, la Asociación Mexicana de Niños Robados y Desapareci­dos A. C. (AMNRD), también ha señalado a Ecatepec como uno de los municipios con el mayor número de casos, le siguen en la lista Nezahualcó­yotl y Chimalhuac­án.

En tanto, el Instituto Mexicano para la Competitiv­idad (IMCO), aborda temas relacionad­os con la transparen­cia presupuest­aria y su relación con la corrupción en diversos ámbitos, por ejemplo, en su Índice de Informació­n Presupuest­al Estatal (IIPE) del año 2016, la entidad obtiene una calificaci­ón de 59 en escala de 100, en la evaluación de 100 criterios relacionad­os con las finanzas públicas.

 ?? ANTONIO LÓPEZ ??
ANTONIO LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico