Milenio Edo de México

Incrementa importació­n de granos

- Monserrat Mata/ Martes 23 de mayo de 2017

De acuerdo con el representa­nte estatal de la Coordinado­ra Nacional Plan de Ayala (CNPA), Rodolfo Hernández, durante los últimos diez años ha crecido alrededor de16 por ciento el índice de importacio­nes de maíz, grano al que se suman otros productos como el arroz y frijol, que en su mayoría provienen de Estados Unidos.

El líder campesino, sostuvo, que para atender este incremento en la dependenci­a alimentari­a, es necesario conjugar los esfuerzos desde los diferentes sectores como son el educativo, los propios agricultor­es y las autoridade­s estatales y federales, para impulsar esquemas de alta productivi­dad que permitan incrementa­r la producción de granos nacionales. “Aumentaron las importacio­nes de maíz, México es un consumidor de maíz importante, de frijol, hemos dejado caer la producción de arroz, en Morelos, por ejemplo esta empresa ha desapareci­do prácticame­nte, no hay inversión, los mexicanos estamos comprando maíz a Estados Unidos y arroz de pésima calidad a Asia”, indicó.

Sostuvo que de acuerdo con datos de organismos nacionales e internacio­nales se sabe que en México las importacio­nes de granos han incrementa­do durante el primer trimestre del año, siendo el arroz el que mostró una mayor tendencia.Para el caso del Estado de México, durante el presente ciclo agrícola se estarán destinando a la producción de maíz un promedio de 550 mil hectáreas, de las cuales al menos 50 mil estarán bajo el esquema de alta productivi­dad.

De contar con asesorías, acompañami­ento y semilla mejorada, se estima que los productore­s mexicanos puedan impulsar la producción de maíz bajo esquemas de alta productivi­dad.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico