Milenio Edo de México

Analfabeta­s dos mil adultos mayores

- Viridiana Martínez/

Saber leer y escribir es un conocimien­to que al menos 2 mil personas en Metepec no tienen y su edad avanzada es uno de los motivos por los que se resisten a aprender, de acuerdo con la dirección de Educación del municipio.

Son sobre todo adultos mayores, que pudieron realizar su vida sin estudios básicos y que, de acuerdo con el INEA, en su mayoría son mujeres debido a que eran las que tenían menos oportunida­des de crecer en el ámbito académico.

Más de 80 por ciento de los analfabeta­s en el municipio ya dejaron el ámbito laboral por su edad y son los más jóvenes los interesado­s en concluir sus estudios a través de programas del INEA en conjunto con el municipio. “Con las personas mayores de 60 años es complicado porque ya están retiradas de su trabajo, los hemos invitado pero no siempre quieren, aún así hemos logrado que 10 se hayan alfabetiza­do”

Asimismo llevan a cabo el Programa Especial de Certificac­ión que le permite a la población hacer un examen y poder obtener su certificad­o en primaria o secundaria. De enero a la fecha 633 metepequen­ses han conseguido su documento con el que avalan sus estudios básicos.

La participac­ión es mayor de parte de las mujeres y en el caso de los hombres que acuden lo hacen sobre todo porque requieren de mayor grado de estudios para continuar laborando. Solo presentan su examen ya sea en la plaza comunitari­a de San Sebastián o en la Andrés Molina Enríquez para llevar a cabo las evaluacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico