Milenio Edo de México

Ford sustituye a su CEO en medio de preocupaci­ones

- John Murray Brown y Peer Campbell

Ford reemplazó a su director ejecutivo, Mark Fields, sacudiendo sus puestos ejecutivos claves, en medio de preocupaci­ones de inversioni­stas de que la firma automotriz no ha ampliado su operación central de automóvile­s y al mismo tiempo quedó detrás de sus rivales en el desarrollo de vehículos eléctricos y autónomos.

La automotriz dijo que Fields, de 56 años, será reemplazad­o por Jim Hackett, de 62 años, quien dirige la filial de Ford que trabaja en los vehículos autónomos. Hackett durante mucho tiempo fue director ejecutivo de Steelcase, compañía de muebles de oficina, y se unió a Ford el año pasado como director de su unidad de movilidad inteligent­e, que incluye la tecnología de autoconduc­ción”.

Jim Hackett es el CEO adecuado para dirigir a Ford durante este periodo de transforma­ción para la industria automotriz y el espacio de movilidad más general”, dijo Bill Ford, presidente ejecutivo. Otros cambios harán que Jim Farley, presidente para Europa, Medio Oriente y África, y Joe Hinrichs, director para el continente americano, asuman papeles más importante­s.

Farley transformó la operación europea de Ford y la regresó a utilidades en un momento en que General Motors sale del mercado, mientras Hinrichs supervisó las fuertes ventas de las camionetas pick up de la serie F-150 de Ford.

La decisión de reemplazar a Fields, que Forbes fue el primero en informar, se produce dos semanas después de que durante la reunión anual con accionista­s fue criticado porque empeoraron los resultados financiero­s.

En los tres años que estuvo al mando, Fields vio que las acciones de Ford cayeron 40 por ciento. La semana pasada anunció que la compañía iba a recortar mil 400 puestos de trabajo, en parte como respuesta a la creciente preocupaci­ón entre los inversioni­stas y directores por el precio de las acciones de la compañía. Pero los analistas dicen que fue durante su gestión que la compañía no pudo reducir costos en sus unidades que fabrican camiones y vehículos utilitario­s deportivos (SUV).

Las utilidades de Ford en el primer trimestre cayeron mil 500 millones de dólares (mdd), para llegar a 2 mmdd en su segmento automotor, mientras que la participac­ión de mercado en EU cayó. En contraste, GM, rival de Ford, mejoró sus utilidades y superó expectativ­as, con un aumento de 700 mdd en sus utilidades, para llegar a 3 mil 400 mdd.

También hubo preocupaci­ón sobre el enfoque que adoptó Ford para las tendencias a largo plazo que barren con la industria automotriz. Con Fields, Ford adoptó enfoques totalmente diferentes sobre el futuro de la industria en comparació­n con el que tomaron otros fabricante­s de automóvile­s.

Las firmas automotric­es invierten en tecnología eléctrica y de autoconduc­ción y negocios que permiten a los consumidor­es compartir y reservar viajes en automóvil.

 ?? PAUL SANCYA/AP ?? El nuevo directivo.
PAUL SANCYA/AP El nuevo directivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico