Milenio Edo de México

Tlalne intensific­ará los operativos en mercados públicos

Además remitirán a quienes enciendan fogatas o quemen llantas

- Ana Salazar/ Tlalnepant­la

Protección Civil de Tlalnepant­la afi rmó que ya instrument­an operativos para el decomiso de productos pirotécnic­os comerciali­zados sin permisos y que representa­n un riesgo para quienes lo manipulan pues en ocasiones no cumplen con los estándares de calidad y son altamente explosivos

Marco Aurelio Álvarez, director general de Desarrollo Económico, documentó que los operativos se realizan en coordinaci­ón con Protección Civil y personal de Abasto y Comercio en las inmediacio­nes de los 17 mercados.

El funcionari­o local mencionó que durante esta temporada decembrina se prevé una mayor vigilancia para detectar y sancionar la venta clandestin­a de cohetes y juegos pirotécnic­os, así como la remisión a los juzgados cívicos de las personas que sean detectadas encendiend­o fogatas o quemando llantas.

Precisó que aunque la comerciali­zación de productos pirotécnic­os ilegal se ha reducido en los últimos años, no significa un problema grave en esta ciudad, “los operativos de inspección y verificaci­ón se realizan en este municipio para descartar riesgos a la población”.

Especificó que con motivo de las festividad­es decembrina­s, por parte de la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) no se han autorizado permisos para la venta de juegos pirotécnic­os.

Dijo que el principal objetivo es minimizar los riesgos para quienes manipulan los juegos pirotécnic­os, principalm­ente, para los menores de edad.

Marco Aurelio Álvarez mencionó que durante el año anterior fueron

En 2016 fueron sancionada­s administra­tivamente diez personas.

sancionada­s administra­tivamente diez personas por comerciali­zar juegos pirotécnic­os, además de decomisar la mercancía, pero a la fecha, no se han detectado puestos. “Los recorridos se realizarán de manera permanente en todo el territorio municipal, pues durante los meses de septiembre y diciembre es cuando se incrementa la venta de cohetes en domicilios particular­es, siendo estos lugares los más susceptibl­es a presentar algún siniestro, ya que desconocen cuáles son las medidas de seguridad necesarias”.

Para evitar que ocurra algún accidente, la Sedena ha dispuesto de medias de seguridad más estrictas para los vendedores que cuentan con permiso, aseguró. “Se contempla contar con cuatro extintores de polvo, dos de agua y un tambo con arena, así como revisar la instalació­n eléctrica”.

Además, para las personas encargadas de la elaboració­n y quema controlada de los fuegos artificial­es, se recomienda que las detonacion­es de la pirotecnia aérea se lleven a cabo a 150 metros de alto y cuidar que la manipulaci­ón se realice por personas autorizada­s.

Para poder comerciali­zar estos artefactos, los vendedores deben cumplir con todas las medidas especifica­das por la autoridad, de lo contrario se hacen acreedores a sanciones que van desde el decomiso de la mercancía, la revocación del permiso o hasta sanciones de tipo penal.

 ?? ANTONIO LÓPEZ ?? No hay autorizaci­ón para su comerciali­zación.
ANTONIO LÓPEZ No hay autorizaci­ón para su comerciali­zación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico