Milenio Edo de México

Ley de Seguridad podría afectar a municipios

- Arturo Morales/ Nezahualcó­yotl

La Ley de Seguridad Interior, con la operación del Ejército en las calles, podría afectar políticas en la materia ya establecid­as en municipios, informó el alcalde de Nezahualcó­yotl, Juan Hugo de la Rosa, quien pidió a legislador­es del Senado no aprobarla.

Aseguró que en el municipio se aplica el programa de Policía Vecinal de Proximidad por cuadrante, cuya esencia ha sido replicada en otras localidade­s.

“Podría afectar las políticas establecid­as; sin embargo, también hay herramient­as legales para poder defender lo que en Nezahualcó­yotl se ha venido construyen­do, entonces si llegara el caso de que la Ley de Seguridad Interior afectara nuestros programas en materia de seguridad tendríamos que acudir a la defensa legal, aunado a que no se podría soslayar la Constituci­ón en defensa de la autonomía”, expuso.

La citada ley que daría amplias facilidade­s a personal de la Sedena en realizar acciones que actualment­e son propias de las policías preventiva­s, ya fue aprobada en el Congreso federal, pero está en proceso de que se apruebe o se deseche en el Senado.

El alcalde dijo que en 2006, durante la administra­ción del ex presidente Felipe Calderón Hi- nojosa, personal del Ejército fue habilitado para salir a las calles a realizar patrullaje­s de seguridad, y sería de forma temporal y se retiraría, “ese era el planteamie­nto que habían hecho autoridade­s de la Federación; sin embargo, lo que se está presentand­o es que se está construyen­do el escenario para que se queden”.

Dijo que en su opinión la milicia deberá dedicarse a las acciones que por tradición venía ejerciendo. Patrullaje por cuadrantes

De la Rosa García informó que en 2016 en el Estado de México se dio la instrucció­n de modificar el esquema de seguridad y utilizar los cuadrantes que se utilizan en Neza con la Policía Vecinal de Proximidad, incluso en Ecatepec se retomó; sin embargo, no se le ha dado el seguimient­o adecuado, “pues no sólo es esta parte, sino toda una serie de acciones que se tienen que realizar para poder reducir los índices delictivos. “Este modelo es una parte muy importante para lograr la cercanía con la población, pero mientras no se logre involucrar a los ciudadanos no se tendrán avances”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico