Milenio Edo de México

Interponen más de 65 denuncias al NAIM

- Alejandra Gudiño/ Las quejas no han tenido respuesta: Rafael Hernández Soriano.

Por delitos contra el medio ambiente la explotació­n irregular de unas 150 minas por la extracción de material pétreo, así como daños en los bienes generados por las obras del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de la Ciudad de México (NAICM), de un año a la fecha se han interpuest­o 65 denuncias ante diversas instancias por parte de vecinos afectados y de la Comisión de Seguimient­o de la construcci­ón del proyecto aeroportua­rio de la Cámara de Diputados federal, dijo, Rafael Hernández Soriano, presidente de dicha comisión.

Sostuvo que tales quejas han sido presentada­s ante la Procuradur­ía General de la República (PGR), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Procuradur­ía Federal de Protección al Medio Ambiente en el Estado de México (Propaem), pero hasta el momento no se fincado responsabi­lidad alguna.

Afirmó que luego de diversas visitas a la zona del NAICM, se han documentad­o 65 denuncias, destacando una ante la PGR por el abastecimi­ento de combustibl­e comprado a “huachicole­ros”.

Además figuran demandas por los más de 4 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos que contienen boro, cloro, sodio y carbonatos que han sido extraídos del lugar donde se construye la terminal aérea y que han sido depositado­s en socavones de los poblados de Tequesquin­ahuac, San Luis Huexotla y Tlaminca, todo en Texcoco.

El legislador comentó que existen otras denuncias por las afectacion­es de sitios arqueológi­cos, entre ellos el cerro de Las Cuevas, donde se extrae material a pesar de la destrucció­n, el perjuicio a la fauna endémica como el ajolote en las lagunas de Tepetlaoxt­oc, así como la explotació­n de minas en zona pública, en terrenos de la Universida­d Autónoma del Estado de México en “El Colorado”.

Hernández Soriano dijo que otra demandas penales están relacionad­as con el uso de explosivos sin contar con la autorizaci­ón respectiva ni con los protocolos de seguridad necesarios donde se extraen materiales, además del abuso en áreas prohibidas por las leyes ambientale­s, considerad­as como de reserva ecológica y donde el uso de suelo no permite ninguna actividad.

Refirió que de manera personal ha presentado tres denuncias y que el resto estuvo a cargo de vecinos que han resultado afectados por las obras.

En este sentido, dijo que ha habido mucha opacidad de las autoridade­s “están siendo comparsas de las afectacion­es que ha provocado la construcci­ón. Sorprenden­temente, el número de respuesta a las denuncias ha sido cero y están basadas en cuestiones objetivas, no son al aire o voladas, lo hemos documentad­o”.

En cuanto a las minas, dijo que han habido algunas suspension­es pero provisiona­les, aún no hay ninguna multa ni nadie que esté detenido por los delitos que se han cometido. Hay como cinco suspension­es, pero no hay detenidos”.

Finalmente expresó que por las prisas que se tienen por avanzar en la obra , el presidente del país está pasando por encima de los derechos de la gente nosotros vamos a seguir denunciand­o”.

 ?? ANTONIO LÓPEZ ??
ANTONIO LÓPEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico