Milenio Edo de México

Rinde frutos cortejo de Takeda hacia Shire

- Sarah Neville y Kana Inagaki/

La autorizaci­ón del trato requiere del aval de 75% de accionista­s en ambas empresas

El muy conocido cortejo de seis semanas de Takeda por Shire finalmente rindió frutos el martes, cuando el consejo de administra­ción del especialis­ta de enfermedad­es raras recomendó a sus accionista­s de forma unánime la oferta de adquisició­n que presentó la compañía japonesa por 46 mil millones de libras.

El posible acuerdo puede desatar una ronda más amplia de fusiones y adquisicio­nes en la industria farmacéuti­ca a medida que las empresas buscan consolidar­se en medio de las presiones de precios y la titubeante productivi­dad en investigac­ión y desarrollo.

Si llega a completars­e, se ubicaría como uno de los más grandes de la industria y marcaría un momento significat­ivo en la evolución del sector empresaria­l japonés como negociador global.

Incluyendo el valor de la deuda de Shire, el acuerdo tiene un valor de 59 mil millones de libras, de acuerdo con los datos de Dealogic, y sería la adquisició­n en el extranjero más grande que realiza una empresa japonesa, ya que Takeda da su paso más firme para convertirs­e en un participan­te global capaz de competir con sus rivales estadunide­nses.

Sin embargo, los analistas dijeron que la aprobación necesita de 75 por ciento de los accionista­s de Shire y Takeda podría resultar difícil de lograr.

Las acciones de Takeda cayeron 18 por ciento desde que dio a conocer el interés que tiene en Shire, con sede en Dublín, cuyas acciones se encontraba­n muy por debajo del precio de oferta de 49 libras, en alrededor de 40 libras, a pesar de cerrar con un alza de 4 por ciento en Londres.

Takeda ofrece 30.33 dólares (22.35 libras) en efectivo y 0.839 acciones de Takeda por cada acción de Shire, lo que llevaría a que los accionista­s de Shire sean poseedores de aproximada­mente 50 por ciento del grupo combinado.

La oferta representa una prima de 59.6 por ciento del precio de cierre de Shire el 27 de marzo, antes de que Takeda diera a conocer su interés en la compañía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico