Milenio Edo de México

Déficit: hasta particular­es fungen como patrullas

Los automotore­s dispuestos al servicio de seguridad en los municipios tienen un tiempo de vida estimado de 10 años pero el uso continuo y la falta de cuidados los consume

- REDACCIÓN, ESTADO DE MÉXICO

En numerosos municipios los vehículos policiales son prácticame­nte chatarra, pues han superado su vida útil.

Patrullas en mal estado y parque escaso, son carencias que comparten los servicios de vigilancia de Chimalhucá­n, Texcoco, San Mateo Atenco, Almoloya de Juarez, así como otros municipios del Valle de Teotihuaca­n. Una de las quejas más recurrente­s entre el personal que realiza patrullaje­s es que las unidades no reciben a tiempo los servicios de mantenimie­nto que requieren y debido al uso prolongado de la flota, estas se desgastan. Un policía de San Mateo Ateno señaló que hace cinco o seis meses el actual gobierno local adquirió cuatro nuevas unidades, sin embargo, hay vehículos que compraron en 2014 y que presentan fallas mecánicas por el uso excesivo en servicios a la población y rondines realizados a lo largo de la demarcació­n. A dos meses de concluir la actual administra­ción, el municipio se queda con sólo 26 unidades y más de seis cuatrimoto­s con las que cuenta el área de Seguridad Pública local en mal estado en cuanto a refaccione­s, afinación, suspensión, llantas, golpes, entre otros servicios que requieren los vehículos, acotaron agentes municipale­s. Los elementos de Almoloya de Juárez cuentan con aproximada­mente 22 patrullas, ocho de las cuales están varadas y no cuentan con un servicio adecuado, por lo que “el parque vehicular de seguridad se encuentra en muy mal estado”. El agente agregó que sus vehículos requieren un servicio cada tres o seis meses, sin embargo, desde hace más de seis años no reciben el mantenimie­nto adecuado. Indicó que no se han adquirido nuevas unidades y que las que estaban en mejor estado fueron asignadas al servicio particular del ex presidente municipal, Adolfo Solís, las cuales fueron pintadas y actualment­e no funcionan. Además, presuntame­nte siete policías fijos del Ayuntamien­to fueron asignados a laborar al servicio particular del ex edil, “mismos que utilizan las patrullas para realizar rondines en sus propiedade­s, las de sus hijos y su mamá por órdenes de mandos superiores”, denunció el uniformado. De acuerdo con las fuentes de seguridad consultada­s, las unidades dispuestas al servicio de seguridad de los municipios tienen un tiempo de vida aproximado de 10 años, sin embargo, al ser utilizadas las 24 horas del día, en terrenos accidentad­os para brindar diversos servicios a la población, sufren un desgaste más acelerado que un vehículo particular por lo que deben ser sometidas a servicio cada tres meses. Sin embargo, los uniformado­s consultado­s que laboran en Toluca, Metepec, Zinacantep­ec, San Mateo Atenco, Ocoyoacac, Temoaya y Almoloya de Juárez indicaron que si bien reciben mantenimie­nto sus vehículos, en muchos de los casos estas revisiones no se realizan en el momento que se requieren y, en muchas de las ocasiones, ellos tienen que ponerles aceite o gasolina con su dinero. También indicaron que en municipios como Toluca, Metepec y Zinacantep­ec, en este año, se adquiriero­n nuevas unidades para el servicio de los encargados de velar por la seguridad de sus habitantes, sin embargo, el área de Protección Civil y de Bomberos ha sido descuidada ya que no tiene nuevos equipos y los que tienen “no llevan los servicios de mantenimie­nto necesarios para su funcionami­ento”.

 ??  ?? Grave deterioro.
Grave deterioro.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico