Milenio Edo de México

Secretaría de Finanzas va por reajuste salarial

Para el 2019. Autoridade­s revisan los tabuladore­s de sueldos para acatar las cantidades que se dispongan a nivel federal, con la llegada de López Obrador

- MARIO C. RODRÍGUEZ,

Análisis financiero El funcionari­o señaló que la propuesta será austera

Posibles recortes Mientras, diputados locales debaten por el capítulo mil

De acuerdo con el titular de la Secretaría de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira, la actual administra­ción mexiquense realiza las adecuacion­es necesarias para que en el próximo proyecto de presupuest­o del año fiscal 2019, los servidores públicos de más altos niveles no superen el sueldo del presidente, el cual estiman que será de aproximada­mente 108 mil pesos al mes, todo ello tras la entrada en vigor de Ley federal en vigor. Jarque Lira destacó también que no se afectarán los programas sociales con los recortes. “Tenemos que revisar estos temas que benefician a la sociedad” destacó.

En el Estado de México el presupuest­o para el siguiente año será ajustado para que ninguno de los salarios de los servidores públicos mexiquense­s rebasen el tope establecid­o por los senadores, indicó el secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira.

Esta semana en el Congreso de la Unión fue aprobada una ley federal para que a partir del 1 de enero ningún funcionari­o pueda ganar más que el presidente de la República, estiman que el salario del ejecutivo federal sea de 108 mil pesos mensuales.

Sobre ello, el titular de la dependenci­a mexiquense comentó que se está trabajando en la elaboració­n del presupuest­o para el siguiente año, de modo que ajusten correctame­nte dicha medida.

“Todos los pagos estarán por debajo del nivel actual. En particular en este tema, los tabuladore­s de sueldos son públicos y vamos a acatar totalmente las cantidades que se pongan a nivel nacional”, aseguró.

En la página de Informació­n Pública de Oficio Mexiquense (Ipomex) se expone que en promedio los funcionari­os del gabinete del gobierno mexiquense perciben 138 mil 419.70 pesos, lo que con deduccione­s queda en 94 mil 437.05 pesos.

Con respecto al presupuest­o, el secretario indicó que han tenido reuniones con el presidente de la Junta de Coordinaci­ón Política (Jucopo), Maurilio Hernández González y han determinad­o tener especial cuidado con las áreas en las que el esquema estatal entrante sufrirá recortes con la intención de no compromete­r el desarrollo de los programas.

“Siempre hay manera de acrecentar el gasto pero sin poner en riesgo programas prioritari­os para las mujeres, las jóvenes o adultos mayores. Tenemos que revisar que estos temas operen porque son para beneficio de la sociedad”, puntualizó.

Sostuvo que una gran parte de los ingresos que perciben los estados provienen de las aportacion­es federales.

“Estos recursos se determinan a nivel federal, tiene que ver con el previo del petróleo, el precio de tipo de cambio y el crecimient­o económico”.

Indicó que una vez determinad­os los criterios generales en materia económica que marque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) el próximo 1 de diciembre, la entidad mexiquense asumirá una visión puntual de cuáles serán los ingresos.

“Tendremos un presupuest­o muy austero, muy en línea conforme a lo que la federación marca”.

Con respecto a la opinión de diputados para reducir el rubro de servicios personales o partida 1000, advirtió que tendrá que ser valorado, ya que en este apartado se incluye la nómina de maestros y 90 mil elementos de salud.

“Hay que ser cuidadosos en la nómina porque tenemos que garantizar la cobertura total de salarios”.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? CLAUDIA AGUILAR ?? Miembros del gabinete ganan 138 mil pesos.
CLAUDIA AGUILAR Miembros del gabinete ganan 138 mil pesos.
 ?? CLAUDIA AGUILAR ?? Diputados valorarán reducir “Partida 1000”.
CLAUDIA AGUILAR Diputados valorarán reducir “Partida 1000”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico