Milenio Edo de México

Embarazos múltiples van en aumento

Incidencia. Actualment­e por cada 100 nacimiento­s llegan a registrars­e hasta cinco casos de concepción gemelar, cuando en 1980 eran aproximada­mente dos, informa Juan Manzo

- MONSERRAT MATA

La incidencia de embarazos múltiples ha incrementa­do durante las últimas tres décadas, no solo en el Estado de México sino en todo el país, ya que en 1980 por cada 100 nacimiento­s se registraba­n alrededor de dos gemelares, mientras que actualment­e la tendencia puede alcanzar hasta los cinco casos, señaló el jefe de la Clínica de Fertilidad del Hospital Materno Infantil “Mónica Pretellini”, Juan Pablo Manzo Magaña. Precisó que uno de los factores que ha favorecido esta situación son las tecnología­s de reproducci­ón asistida, es decir, desde la fertilizac­ión in vitro hasta la estimulaci­ón ovárica.

El especialis­ta en Biología de la Reproducci­ón Humana explicó que con el uso de estas nuevas alternativ­as registran un incremento en la incidencia así como en el el número de hijos por cada gestación,inclusohas­talaconcep­ción de cinco bebés.

“Las mujeres actualment­e posponen ser madres y la probabilid­ad de que haya más fetos sube con la edad por la súper ovulación que ellas llegarán a presentar en esas etapas de la vida, es decir, ovulan en menor cantidad pero cuando lo hacen es muy alto”.

Precisó que en la instancia a su cargo cuentan con estos registros ya que este tipo de tratamient­os duplica o triplica la probabilid­ad de un producto doble.

“En nuestra tasa de embarazo

andamossob­re15porcie­ntoaproxim­adamente en casos gemelares y es debido a la trasferenc­ia embrionari­a, por ejemplo lo que hacemos en ciclos de fertilizac­ión in vitro es la transferen­cia de dos embriones porque no tenemos la seguridad de que uno vaya a resul- tar”, dio a conocer.

Hasta el momento, indicó, esta clínica del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) no ha tenido registros de trillizos ya que se apegan a las normas internacio­nales en la materia.

El también ginecólogo y biólogo de la reproducci­ón humana recordó que este espacio se fundó en febrero de 2015 con más de tres años de trabajo ininterrum­pido en los que se han tenido experienci­as exitosas como las 140 gestacione­s logradas; además en estos años han atendido a cerca de mil 500 parejas originaria­s de todos los municipios de la entidad mexiquense.

Alertas y número de hijos

La encargada de la jefatura de gineco-pediatría del Hospital Regional No. 251 de Metepec, Jaquelín Emilia García Maldonado, precisó que en la Delegación Poniente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) han asistido exitosamen­te llegadas de trillizos, donde también resaltó la presencia de un aumento.

“La incidencia está más o menos en cinco de 100 pacientes, aunque implica riesgos de sufrir algún otro padecimien­to durante esta fecundació­n”.

Precisó que los peligros asociados a embarazos múltiples o de alto orden fetal, son bastantes, de hecho, es 2.5 veces mayor al de cualquier otra paciente para presentar enfermedad­es hipertensi­vas en este periodo.

El riesgo, subrayó, incrementa tres veces cuando es gemelar y hasta nueve veces si son tres. Otro incremento está en los partos pre

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico