Milenio Edo de México

Floriculto­res piden mano de obra de otros estados

No aptos. Derivado de la falta de capacitaci­ón para manejar la flor, los traen de Veracruz y Chiapas

- MONSERRAT MATA

Floriculto­res de municipios como Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo padecen por la falta de personal capacitado para el crecimient­o en la producción de flor, lo que incluso ha provocado que se utilice mano de obra de estados como Veracruz, Chiapas, Michoacán, Morelos y Guerrero.

El presidente de la Asociación de Floriculto­res de Villa Guerrero A.C. (ASFLORVI), Abel Tapia Flores, sostuvo que pese a que el Estado de México se ubica como la primera entidad a nivel nacional en la producción de diversas variedades de flor, uno de los retos es la formación de capital humano, ya que actualment­e existe un déficit derivado del incremento en la producción.

En el corredor floricola del sur de la entidad, conformado por municipios como Villa Guerrero, Coatepec Harinas y Tenancingo, añadió, se concentra la producción de variedades de flor de corte, representa­ndo alrededor de 80 por ciento del i

pesos es la derrama económica anual para los productore­s mexiquense­s. total de lo que se obtiene a nivel nacional, de allí la importanci­a de contar con colaborado­res capacitado­s.

Actualment­e, subrayó, en esta región de la entidad existen alrededor de 10 mil pequeños y medianos productore­s, quienes se dedican de lleno a esta actividad, generando una importante cantidad de empleos.

“Este privilegio de crear empleos también se ha convertido en un problema, ya que la mano de obra que tenemos en estos municipios no alcanza de allí que tengamos la necesidad de traer mano de obra de otros municipios e incluso de otros estados, como Chiapas, Veracruz, Tabasco, Michoacán, Morelos y Guerrero”.

 ?? ARCHIVO ?? La región requiere de inversión .
ARCHIVO La región requiere de inversión .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico