Milenio Edo de México

La tristeza invade a los obreros en Texcoco

- SELENE FLORES

fsueños de muchos trabajador­es que siguen laborando entre los polvorient­os terrenos de Texcoco se desmoronan. Las obras del Nuevo Aeropuerto Internacio­nal de México (NAIM) significan su único ingreso y ahora no saben cuál será su futuro después de que el proyecto se cancele totalmente.

“Esungolpee­normeparan­osotros,paralafami­lias,paratoda lagente.Milesdeemp­leossenos están yendo”, lamentó Humberto Velázquez, quien desde hacedosaño­strabajaen­laconstruc­cióndelNAI­Mcomocheca­dor de transporte pesado.

En el sitio, donde aún se escucha el ruido que produce la maquinaria pesada, los trabajador­es dicen a MILENIO que están desconcert­ados y tristes porque sienten que quedaron en medio y pagando las consecuenc­ias de un “conflicto político” entre la administra­ción federal entrante y el gobierno saliente: "Como lo quiera ver, esto era progreso para todos. Ahora no sabemos qué vamos a hacer."

Humberto dice que no todos los trabajador­es han soportado la incertidum­bre de su futuro laboral. Así, con el miedo a cuestas, muchos decidieron ya desde ahora tirar la toalla y no esperarse hasta el próximo día 30, cuando se suspenderá en su totalidad la construcci­ón de la obra, luego del resultado de la consulta ciudadana ordenada por Andrés Manuel López Obrador.

“Hay muchos compañeros que ya no quisieron venir a trabajar por el desgaste que tienen, sobre todo el psicológic­o, ya que no saben si les van a pagar”.

Con su chaleco verde y el casco asegurado, Jacinto López, operador de grúa, dice que anda de capa caída "porque tengo 56 años y las obras del NAIM me habían asegurado empleo hasta 2020", fecha en la que se había estimado entregar la obra.

—Sigue haciendo su trabajo con las mismas ganas.

—No, ya no, porque no sabes si nos van a pagar igual o nos van a quitar el sueldo. Nadie nos ha dicho cómo va a estar la cosa.

Dentro de las 5 mil hectáreas del terreno donde se construye el NAIM laboran 14 mil personas; sin embargo, la obra generaba alrededor de 34 mil empleos indirectos más.

 ??  ?? FUENTE:
FUENTE:

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico