Milenio Edo de México

Capitolio de EU recibirá a 40 legislador­es latinos

Crece representa­tividad. Los demócratas hispanos tendrán 33 congresist­as, mientras del lado republican­o el bloque estará integrado por siete legislador­es.

-

Las elecciones legislativ­as de medio término en Estados Unidos no solo fue un tanto para el Partido Demócrata, sino que también los latinos obtuvieron buenas noticias: la representa­ción hispana ascendió a 40 legislador­es.

De los 44 candidatos demócratas hispanos, 33 latinos obtuvieron la victoria. Y de los 15 candidatos republican­os, siete se impusieron.

Los 57 millones de latinos que viven en EU son la principal minoría étnica o racial y constituye­n 18 por ciento de la población nacional. Sin embargo, su pobre participac­ión electoral debilita su impacto político.

Los ganadores latinos de ambos partidos incluyen rostros nuevos con logros sin precedente­s.

Del lado demócrata Alexandria Ocasio-Cortez, de origen boricua, se convirtió en la mujer más joven electa, con sus 29 años, al Congreso. Verónica Escobar y Sylvia García, de origen mexicano, serán las primeras representa­ntes latinas de Texas.

Nuevo embate contra CNN

La Casa Blanca retiró la acreditaci­ón al periodista de la CNN Jim Acosta, que horas antes se había enfrentado a Donald Trump en una rueda de prensa. “Como resultado del incidente de hoy, la Casa Blanca suspende la credencial permanente del periodista involucrad­a hasta nuevo aviso”, dijo en un comunicado la portavoz de la Casa Blanca, Sarah Sanders. El periodista de la CNN se enzarzó en un tenso tira y afloja con Trump mientras Acosta forcejeaba por el micrófono con una becaria. “Trump cree en la libertad de prensa (...) Sin embargo, nunca toleraremo­s que un periodista ponga sus manos sobre una joven mujer", dijo Sanders.

Debbie Mucarsel-Powell será la primera ecuatorian­a en obtener un escaño en la Cámara baja tras derrotar al republican­o Carlos Curbelo en un distrito de Florida.

Otros hispanos ganadores fueron el ambientali­sta Mike Levin y Antonio Delgado, un abogado negro egresado de Harvard que venció al republican­o John Faso en Nueva York.

Xóchitl Torres Small, una abogada de origen mexicano que se graduó suma cum laude en Georgetown University, obtuvo el triunfo en un distrito de Nuevo México. Los 25 demócratas latinos que buscaban reelección la obtuvieron.

Del lado republican­o, su delegación hispana bajó de los ocho actuales a siete. Ayer, se daba casi como segura la reelección de la representa­nte Jaime Herrera-Beutler en el estado de Washington.

Los otros cinco republican­os hispanos que aspiraban mantener su escaño lograron el objetivo. El senador Ted Cruz puso freno al ímpetu generado por el representa­nte demócrata Beto O’Rourke.

El ex jugador de futbol americano de Ohio State University y empresario Anthony González, nieto de exiliados cubanos, será el primer congresist­a latino de ese estado.

Los ganadores se unen a los senadores Catherine Cortez Masto (demócrata por Nevada) y Marco Rubio (republican­o por Florida), quienes no estuvieron en la papeleta porque sus periodos aún no culminan.

En el ámbito estatal, la representa­nte Michelle Lujan Grisham —una aguda crítica del presidente Donald Trump y sus políticas migratoria­s como presidenta del bloque de legislador­es hispanos demócratas— resultó electa gobernador­a de Nuevo México al derrotar al representa­nte republican­o Steve Pearce.

LujanGrish­amreemplaz­ará ala republican­a Susana Martínez y se convertirá en la segunda gobernador­a latina del país (tras la propia Martínez)yenlaprime­ralatinade­mócrata en llegar a ese puesto. Catwalk,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico