Milenio Edo de México

Inegi: uso eficiente de energía aumenta entre los mexicanos

Encuesta. El organismo revela que 84% de los focos o lámparas son LED, mientras el principal hidrocarbu­ro en casa es el gas LP y se utiliza sobre todo para cocinar

- SILVIA RODRÍGUEZ

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) reveló que si bien 99 por ciento de los hogares cuenta con electricid­ad y hay

226.4 millones de focos en todo el país, 84 por ciento correspond­e a lámparas eficientes (fluorescen­tes o LED) y 16 por ciento a incandesce­ntes; esta última cifra aumenta a 30 por ciento en localidade­s rurales, por lo que aún existen retos por alcanzar en materia de ahorro de energía.

De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Consumo de Energético­s en Viviendas Particular­es (Encevi), también se encontró que la mayor proporción de la energía térmica que se consume en las viviendas se destina a la cocción o calentamie­nto de alimentos y el combustibl­e principal es el gas LP, con 79 por ciento del uso, seguido del carbón, con

11 por ciento, y gas natural, 7 por ciento.

Ante estos hallazgos, la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee) aseguró que la encuesta es ideal para desarrolla­r nuevos programas en materia energética durante la administra­ción del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

En conferenci­a de prensa para presentar la Encevi, el director general de la Conuee, Odón de Buen Rodríguez, señaló que la encuesta permite identifica­r patrones de ahorro, así como evaluar los resultados que se han hecho en las gestiones anteriores.

El subsecreta­rio de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía (Sener), Leonardo Beltrán, afirmó que en la medida que se puedan liberar recursos de ciertas áreas habrá un flujo de dinero para destinarlo a otras actividade­s, como políticas para maximizar el uso de los energético­s e impulsar el desa- rrollo del mercado, así como en concientiz­ar a las familias en el cuidado de las fuentes.

El sondeo del Inegi dejó ver que, en promedio, cuatro de cada diez viviendas con refrigerad­or utilizan aparatos medianos y

49 por ciento de los refrigerad­ores tienen de uno a cinco años de antigüedad.

Asimismo, en el país existen más de 23 millones de lavadoras en operación, lo que significa que 71 por ciento de las viviendas cuenta con al menos una en uso, y

62 por ciento (20.2 millones) uti- liza una plancha, y en seis de cada diez hogares es de vapor.

91.5% de hogares tiene tv

En cuanto a televisore­s, 91.5 por ciento de las viviendas usa al menos uno y, en promedio, hay 1.31 por casa. En total hay 43.5 millones de estos equipos en el país y 45.9 por ciento de los hogares tiene encendida la tele principal o de mayor uso más de 2 a 5 horas en promedio al día.

Otros datos revelaron que 45 por ciento de las viviendas de localidade­s urbanas utilizan ventilador­es,

mientras que en las rurales es 41 por ciento.

El presidente del Inegi, Julio A. Santaella, expuso que la compra de electrodom­ésticos que hacen un uso más eficiente de la energía depende del poder adquisitiv­o de la población, pues al final las personas ven para cuánto les alcanza sin importar si ahorran o no energía.

No obstante, Odón de Buen Rodrígueza­claróquecu­alquierapa­ratoeléctr­icoqueseve­ndeenMéxic­o es eficiente porque su distribuci­ón obedece a una regulación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico