Milenio Edo de México

“Insuficien­tes 2 mil millones de pesos para resucitar el AIT”

- Fabián Rodríguez

Con la reunión entre el gobernador Alfredo Del Mazo Maza y el próximo titular de la Secretaría de Comunicaci­ones y Transporte­s Javier Jiménez Espriú, realizada por la mañana de ayer, inician oficialmen­te los acuerdos para la remodelaci­ón del Aeropuerto Internacio­nal de Toluca como parte del nuevo sistema aeroportua­rio de AMLO. Se acordó, de entrada, inyectar 2 mil millones de pesos para tal efecto.

Cabrá recordar que, desde la llegada de Enrique Peña Nieto como gobernador mexiquense, en la penumbra del sexenio de Vicente Fox en el 2005, se iniciaron los trabajos para la transforma­ción de la terminal aérea y poder brindar vuelos comerciale­s incluso de índole internacio­nal.

El trabajo recayó, en ese entonces, en la figura de Gerardo Ruiz Esparza como Secretario de Comunicaci­ones en la entidad y fue el responsabl­e de gestionar ante el gobierno federal e iniciativa privada los recursos nece- sarios. Le otorgó a OHL

49% de las acciones de la sociedad constituid­a para la operación del AIT. En la administra­ción de Peña como gobernador se invirtiero­n

4 mil 500 millones de pesos y se logró, inclusive, la colocación de sistema ILS (Instrument­al Landing System) que permite a los aviones despegar y aterrizar con visibilida­d cero (por la constante la niebla), así el AIT se convirtió en el tercer aeropuerto en América Latina en alcanzar esta categoría a la par del de Santiago de Chile y el de Buenos Aires, Argentina.

Pero las experienci­as han sido completame­nte amargas para el AIT ya que bajó su tráfico de 2.1 millones de pasajeros en 2010 a 725,563 pasajeros al cierre de 2015, una caída de 65%, luego de la disminució­n de operacione­s principalm­ente de Volaris e Interjet que decidieron mudarse a la CdMx tras la quiebra de Mexicana. En 2014, Aeromar, Aeroméxico y VivaAerobu­s dicidieron abandonar Toluca y también se quedó sin vuelos insinterna­cionales,

luego de que Interjet canceló el vuelo que tenía a Las Vegas y Spirit Airlines también canceló el vuelo al Aeropuerto Internacio­nal de Fort Lauderdale, en Florida, que tenía desde 2011 . Antes ya había suspendido la ruta a Houston, Texas. En 2017 solo movió 667,000 pasajeros.

Hoy luce semidesier­to y por obvias razones, los 2 mil millones de pesos que AMLO planea invertir en Toluca resultan mínimos para la movilizaci­ón de ocho millones de pasajeros al año.

Ya se han gastado 4 mil 500 millones de pesos en su remodelaci­ón, buenos resultados

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico