Milenio Edo de México

Palomazo. No a discrimina­r ni criminaliz­ar a migrantes

Asamblea dividida. Un grupo de la primera caravana quiere partir mañana hacia EU, pero otro desea irse hoy

- JOSÉ ANTONIO BELMONT, OMAR BRITO Y PEDRO DOMÍNGUEZ

Rubén Albarrán y Emmanuel del Real, Meme, integrante­s de Café Tacvba, visitaron el albergue habilitado en la Ciudad Deportiva para la caravana de centroamer­icanos, donde llamaron a los mexicanos a evitar el surgimient­o de actitudes xenófobas.

El siguiente paso, aún sin definir

Ya suman 6 mil 200 indocument­ados en la CdMx, que hoy harán otra asamblea para decidir cómo procederán.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México dio a conocer que desde la noche del martes se detuvo el flujo de centroamer­icanos provenient­es de la primera caravana migrante.

Nashieli Ramírez, presidenta de la CDH de la CdMx, estimó que en la Ciudad Deportiva de la Magdalena Mixhuca se encuentran hasta 5 mil 500 adultos y al menos 700 menores, de los cuales 86 por ciento son de procedenci­a hondureña.

“Lo que estamos recibiendo es básicament­e el éxodo que salió el 13 de octubre de Honduras y que empezó a llegar a cuentagota­s desde el sábado hasta ayer (martes) en la noche aquí a la ciudad”, detalló en conferenci­a.

También reconoció que hay investigac­iones abiertas de organismos defensores de derechos humanos nacionales e internacio­nales por posibles desaparici­ones de centroamer­icanos de este primer grupo.

“Hay investigac­iones abiertas tanto por el Alto Comisionad­o y comoporlaC­omisiónNac­ionalde Derechos Humanos sobre el trayecto de algunas personas reportadas (desapareci­das)”, aseveró.

Luego de un recorrido por el albergue, Ramírez reconoció que “uno de los riesgos” es que el crimen organizado reclute a migrantes en su camino a Estados Unidos, por lo que reiteró la importanci­a de que los centroamer­icanos permanezca­n unidos.

Por la noche, los representa­ntes del contingent­e realizaron una asamblea y acordaron acudir este jueves a las oficinas de la ONU para exigir apoyo y autobuses que permitan continuar su trayecto hacia Estados Unidos. También se presentó una propuesta para esperar y seguir su camino hasta el viernes, aunque hubo división, ya que hay un grupo que quiere retirarse hoy mismo. Ante esto se decidió realizar otra asamblea este día a las 8 de la noche.

En la reunión, los líderes de la caravana reclamaron que el gobierno mexicano “ya nos dio la espalda”. Acusaron que ni las autoridade­s de Veracruz ni las federales los han apoyado realmente y reiteraron que no aceptaran el programa “Estás en tu casa”.

Además, algunos integrante­s del contingent­e denunciaro­n la presencia de personas no identifica­das que se infiltran en el estadio Jesús Martínez Palillo para ofrecerles trabajo, pero sin garantizar­les legalidad laboral, respeto a derechos humanos o que no sea trata de personas, por lo que pidieron a los líderes y a las autoridade­s estar pendientes de dicha situación.

 ?? JOSÉ ANTONIO BELMONT ??
JOSÉ ANTONIO BELMONT
 ?? ALFREDO ESTRELLA/AFP ?? Clases de box para distraerse mientras deciden sus siguientes acciones.
ALFREDO ESTRELLA/AFP Clases de box para distraerse mientras deciden sus siguientes acciones.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico