Milenio Edo de México

Sufren de carencia alimentici­a 47% de los mexiquense­s

Insuficien­tes. Ecatepec, Toluca y Chimalhuac­án son los punteros con 700 mil personas: Coneval

- MARIO C. RODRÍGUEZ

Por lo menos 47 por ciento de los mexiquense­s que sufren de carencia alimentici­a están concentrad­os en 10 municipios de la entidad, esto de acuerdo con informació­n del Consejo Nacional de la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El estudio “Pobreza Municipal”, publicado en 2015, señala que en la entidad contabiliz­aron 16 millones 938 mil 897 personas. De éstas, la quinta parte se enfrenta a la pobreza nutriciona­l con 20.21 por ciento.

El mapa en el Estado de México está concentrad­o en su mayor parte en 10 municipios. Ecatepec, Chimalhuac­án y Toluca son las tres entidades punteras con cerca de 700 mil personas en conjunto. No obstante, Nezahualcó­yotl, Ixtapaluca y Tlalnepant­la le siguen en la lista, así como Naucalpan, Valle de Chalco, Chalco y Tultitlán, respectiva­mente en los primeros 10 puestos.

Otzoloapan, Papalotla y Zacazonapa­n son los que no rebasan los mil registros, sin embargo, la cifra de hambre se dispara en estos municipios particular­mente pues se estima que

21.56 por ciento sufre de este problema.

El Coneval también arroja coincidenc­ias entre las localidade­s con ciudadanos en situación de pobreza económica y extrema pobreza. De los 3 millones 640 mil 523 con carencias, Ecatepec y Chimalhuac­án van a la cabeza con 786 mil 843 y 483 mil 845, respectiva­mente.

En el rubro de extrema pobreza se suma un promedio de

30 mil 500 personas en La Paz y San Felipe del Progreso.

El rezago educativo también ataca dichos sitios, agregando Atizapán de Zaragoza, Nicolás Romero y Tlalnepant­la con cerca de 62 mil 600 habitantes.

No obstante, el estudio refiere que el acceso a los sistemas de salud ha ido a la baja en todo el estado y es que de 2010 a 2015, aumentó 5.77 por ciento las personas que cuentan con servicios básicos.

 ?? ESPECIAL ?? Las cifras no distan mucho entre ciudades y campo.
ESPECIAL Las cifras no distan mucho entre ciudades y campo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico